Sábado 5 de Noviembre 2022 | Francisco Javier Bautista Lara
El domingo 6 de noviembre de 1932, hace noventa (90) años, se celebraron en Nicaragua las últimas elecciones bajo control directo de la intervención norteamericana, inició, en el contexto de aquel año bisiesto, bajo vergonzosa sumisión y dependencia, el germen de la Dictadura Somocista que se prolongó, bajo complicidad libero-conservadora y patrocinio estadounidense, durante 47 años, hasta la victoria popular del 19 de julio de 1979, cuando la lucha patriótica y antiimperialista que Sandino sostuvo con heroísmo durante seis años (1927-33), rindió sus frutos de soberanía, independencia, dignidad y autodeterminación. Fue hasta 1984 que los nicaragüenses fueron artífices soberanos del escrutinio popular para elegir, desde el poder popular, a sus representantes. El tiempo de sumisión vergonzosa feneció, se impusieron con dignidad las elecciones soberanas, sin intromisión extranjera y por el bien común.
Mientras los liberales ocupaban la presidencia con José María Moncada –por ser quien firmó el pacto de entrega del Espino Negro en 1927 con Henry L. Stimson, enviado especial de Coolidge, presidente de EE.UU.- y el general Anastasio Somoza García fungía como Ministro de Relaciones Exteriores, el poder real lo tenían las fuerzas de ocupación norteamericana: el Ministro de los Estados Unidos Matthews Hanna, su secretario Mr. Beaulac, el jefe de la Misión Electoral el contraalmirante Clark H. Woodward, el Jefe Director de la Guardia Nacional mayor general Calvin Matthews, el general de brigada Randolph C. Berkeley Jefe de los Marinos en Nicaragua, oficiales del Estado Mayor, entre ellos: brigadier general Julián C. Smith, coronel William H. H. Tuwille, coronel Thomas P. Cheotham, coronel Lervy P. H. Junt, además el recaudador de Aduanas Mr. Irving A. Lindberg, el Gte. del Ferrocarril Mr. Thowsend y otros.
Leer Aquí: Todo está listo para el desarrollo de las elecciones municipales este domingo
El 4 de septiembre, conforme reglamento militar de EE.UU., fueron condecorados “valientes oficiales norteamericanos al servicio de la Guardia Nacional”; al teniente Donald L. Truesdale” se le otorgó medalla del Congreso de EE.UU. y a John Hamas la Cruz Naval “en premio de sus importantes servicios prestados durante 12 años”. En la ceremonia “una escuadra de marines que portaban el Pabellón Nacional de los Estados Unidos” ocupó el centro del Campo de Marte. Asistieron: el Ministro de Relaciones Exteriores Gral. Somoza, el Ministro de EE.UU. Hanna, el Pte. de la Corte Suprema de Justicia Dr. Federico Sacasa.
En El Comercio, diario liberal afín a la ocupación extranjera, el poeta conservador Luis Alberto Cabrales publicó (18.09): “Nicaragua, vergüenza del Continente”. Motivado por la descalificación del Diario Nicaragüense (Granada) –incondicional ante la intervención-, que señala “el anhelo de exaltar a Sandino que se ha despertado en los jóvenes de Vanguardia”, quienes afirman que Nicaragua se ha convertido en vergüenza del Continente y del mundo; Cabrales evidencia las circunstancias de la vergonzosa situación:
“…/… ¿Existe en el Continente un individuo como el señor Adolfo Díaz que siendo Presidente de una República libre pide el desembarco de tropas extranjeras para que lo mantengan en el poder y que, a pesar de eso, mejor dicho, por eso mismo, sea escogido para eterno candidato a la presidencia de la República? ¿Existe en el Continente un individuo como el señor Juan Bautista Sacasa, que después de levantar bandera de libertad y de autonomía y de enviar a la muerte y al sufrimiento a todo un pueblo en nombre de esa bandera, rompa con los altos ideales, los traicione por conveniencia propia, y a pesar de eso, mejor dicho, por eso mismo, sea escogido para candidato a la presidencia de la República?
Leer Más: Presidente de Nicaragua se reunirá con el secretario del SICA
¿Existe una nación en todo el Continente que consienta con los brazos cruzados en que el presupuesto de las escuelas sea reducido a cero para que militares extranjeros con sueldos de lujo, ejerzan el verdadero poder en toda la República? ¿Existe una nación en todo el Continente que ponga el ejercicio de la soberanía bajo el control consuetudinario de tropas extranjeros de ocupación? ¿Qué llame elecciones honestas, libres y justas a elecciones fraudulentas en la que sólo puede escogerse entre los candidatos completamente entregados a la intervención extranjera?
¿Existe en el Continente una nación en la que para que candidato a la Vicepresidencia de la República sea necesario irse a humillar ante un militar extranjero y declarar su fe intervencionista, abjurando de todo lo dicho en años anteriores, como le ha pasado a ese orador insustancial y florido que es el doctor Horacio Espinosa? ¿Existe en todo el Continente dos voceros autorizados de dos partidos que como Juan Ramón Avilés y Pedro Joaquín Chamorro –hermanos siameses en genuflexiones– se viven acusando mutuamente de ser traidores a la intervención extranjera, sin jamás acusarse de lo que realmente son, es decir, de traidores a la patria? …/…”
El 30 de septiembre el presidente de la Misión Electoral de EE.UU., contraalmirante Woodward, declaró: “algunas personas están bajo la impresión de que sería inútil para ellas inscribirse y votar porque se rumora que las elecciones del futuro Presidente de la República, es un asunto ya convenido entre el Gobierno de Nicaragua y el Gobierno de los Estados Unidos”, por lo que “deseo declarar categórica y enfáticamente, de una vez por todas, que dicho rumor, es absolutamente falso y no tiene otro objeto que desviar la opinión pública de modo deliberado y malicioso. Puedo asegurar al pueblo de Nicaragua que el Gobierno de los Estados Unidos no tiene preferencia alguna por cualquier candidato. Como todo el mundo sabe o debiera saberlo, la única razón por la que el Gobierno de los Estados Unidos aceptó la invitación del Gobierno de Nicaragua para supervigilar las elecciones de autoridades supremas de 1928, en 1930 y 1932 fue la de garantizar que tales elecciones serían libres, justa y honradas, y que las personas electas para dirigir los destinos del pueblo de Nicaragua realmente representan la voluntad de la mayoría”. Eran los candidatos aceptados por la ocupación extranjera, los liberales: Juan B. Sacasa, presidente y Rodolfo Espinoza, vicepresidente; los conservadores: Adolfo Díaz, presidente y Emiliano Chamorro, vicepresidente.
En aquel escenario de 1932, la campaña antiimperialista de Sandino se radicalizó, fueron desplegados esfuerzos militares y políticos para frustrar y descalificar las fraudulentas elecciones, condenando, no sólo la supervisión estadounidense bajo intervención militar, sino también a los candidatos y el viciado proceso que Sandino consideraba una farsa de EE. UU. con la sumisa complacencia de liberales y conservadores. Diversos reportes dan cuenta de las acciones sandinistas, no sólo en territorios bajo su control en el Norte, sino también en San Francisco del Carnicero, Managua; Somotillo, Cinco Pinos, San Francisco de Cuajiniquilipa (hoy del Norte), Villanueva, San Pedro, Santo Tomás y Chichigalpa en Chinandega; El Sauce, Santa Rosa, Sabanagrande y Telica en León, y en Chontales, se menciona la presencia de “los cabecillas Salgado, Colindres, Peralta, Quintero” y hasta del propio Sandino. Los insurgentes cortan las comunicaciones, destruyen el registro electoral, ocupan bienes y dinero para sostener la guerrilla, también se dice de ejecuciones y secuestros. El Gral. Emiliano Chamorro se presentó el 1ro. de octubre ante el Ministro Hanna en la Legación Americana –quien tenía conocimiento de los hechos-, para denunciar la llegada de sandinistas a su hacienda Río Grande. Después “constató que la pérdida en su ganado fue de 600 cabezas”. Un informe “asegura que por el lado de Chinandega avanza una fuerte columna de 1200 sandinistas quienes portan magnífico armamento y mucha munición” (El Comercio, 3.11).
El coronel Gerardo Zúñiga Montufar escribió en La Tribuna de San José, al referirse al general Augusto C. Sandino: “Después de una actuación larga y eficiente se encuentra en las Segovias con dos o tres mil hombres aguerridos, nuevas piezas de artillería, cuatro mil rifles y cincuenta ametralladoras. Sandino no acepta ni a Díaz ni a Sacasa, a quienes califica de vendepatria. El candidato de Sandino es el doctor Escolástico Lara, hombre austero, anti intervencionista” (El Comercio, 27.10). El 4 de noviembre, desde Tegucigalpa: “de los centros sandinistas dicen que el guerrillero anunció el establecimiento de un gobierno autónomo con el Gral. Juan Gregorio Colindres como Presidente Provisional, sobre todo el territorio que controla el Gral. Sandino. También dicen que el gobierno insurgente ignorará las elecciones nicaragüenses del domingo y que convocará sus propias elecciones”.
El Comercio (29.09) lamenta: “No desaparecerá el peligro de Sandino”, porque “El sandinismo se extiende por todas partes” y “se sabe que sus miras las tiene fijas en la capital y las otras ciudades principales. Aspira a apoderarse de ellas para tener todo el control del país”, que “parece que el viaje de los marinos anunciado para el 1º. de enero lo tiene más envalentonado”. Con el título “La idea de redimir a las Segovias” (8.10) El Comercio publica: “En reuniones que han tenido los representantes de los partidos para afrontar el problema de la pacificación de las Segovias, se ha pensado en ponerse en contacto con el general Sandino, a fin de dar término a la esa lucha sin cuartel que tiene ya cinco años y acerca de la cual todos los días se lamenta una desgracia. Decíamos nosotros en días anteriores, que era necesario una convivencia con Sandino y para conseguir este fin, que el Gobierno lo nombrase Ministro de la Guerra y sus lugartenientes jefes departamentales en las regiones del Norte. Comprendíamos la gravedad del pensamiento que lanzamos y en las esferas ofíciales no fue del agrado… Más todavía, lo calificaron con palabras más fuertes. En estos momentos, lo que se le ofreciera a Sandino carece de todo valor, porque ha llegado a tal situación que se cree un personaje, no solamente de Centro América, sino del mundo entero. Con el auxilio de personas importantes se ve rodeado de un ejército equipado, con dinero, de tal modo, que pueda afrontar cualquier lucha de armas, amparado por las posiciones que ocupa”.
Leer También : Comunidad universitaria participará en las Elecciones Soberanas Municipales 2022
La embajada americana informó de manera oficial: “Legation of The United States of American, Managua, octubre 26 de 1932. Con referencia a una gacetilla que publica la prensa de hoy, como venida de Washington y relacionada con la próxima salida de Nicaragua de los Marinos Norteamericanos, esta Legación desea reiterar que la fecha fijada para la completa evacuación es el 2 de enero de 1933”. El 2 de noviembre el teniente Linsert, del estado mayor del Gral. Berkeley y jefe de inteligencia de los marinos, declaró que “no era cierto la llegada de nuevos contingentes de marinos a Nicaragua, pues con el número que actualmente se disponía, podría garantizarse el orden en las mesas de votación del seis de noviembre”, según creían ambos partidos “la llegada de esos nuevos contingentes como una prudente reserva para garantizar el voto en caso de un inesperado movimiento de los bandoleros”. El Comercio (27.10) publica: “en la ciudad de Ginebra se ha discutido y decidido que se retiran las fuerzas americanas de ocupación en Nicaragua y no hay duda que a eso obedece la decisión de retirarlos, señalando la fecha de dos de enero próximo, como lo declara el señor Ministro Americano. Es de lamentarse que aquellas gestiones de prolongar más la estada de las fuerzas americanas en Nicaragua no vayan a tener éxito porque al Presidente de la Casa Blanca se le insinúa la medida de la desocupación”.
El liberal Dr. Manuel Cordero Reyes, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, en visita al Dpto. de Leyes de la Misión Electoral para aclarar dudas sobre los comicios del 6 de noviembre, -según publicó El Comercio (27.10)-, recibió el siguiente comentario de Mr. Woodward: “- No se preocupe Ud. doctor; no se ponga nervioso, tenga Ud. fe en que todo se hará bien. Es a mí a quien toca resolver. ¿No le merece su confianza mi actuación como Presidente de la Misión Electoral? ¿Acaso no cree Ud. en la imparcialidad de la Misión? – Dice Ud. muy bien, señor Contraalmirante. Ud. y la Misión nos merecen absoluta confianza. -Pues entonces, señor Magistrado, no hay para qué hablar más”.
Según Luis A. Cabrales, (El Comercio, 28.10): “Ante la negativa absoluta de Sandino de reconocer a Díaz o a Sacasa, …: no quiere tratar con ellos porque los considera como los exponentes más altos de la política intervencionista, como los hombres capaces de conceder todo al interventor por mantenerse en el poder; pero y tratándose de hombres como los dos vicepresidentes Espinoza y Chamorro, las circunstancias cambian… En esos puntos deberían fatalmente entrar el compromiso de no aceptar en lo sucesivo ningún control norteamericano en las elecciones venideras; no control de las aduanas, no control del ejército; revisión de los Tratados; compromiso de no contraer empréstitos; … En cuanto a la política interior existen otros puntos que son indispensables para la paz social y política…: Implantación de leyes protectoras del obrero, … Control de Sandino sobre los departamentos del Norte de manera pacífica, aunque armada, para mientras progresivamente se vayan realizando todos y cada uno de los puntos que se relacionan con la política exterior e interior.”
El contraalmirante Woodward, presidente de la Misión Electoral, ofreció en la noche del 4 de noviembre, un banquete en el Club de Oficiales Americanos. “Tomaron asiento en la mesa: el obsequiante y el señor Presidente de la República, acompañados de los candidatos y demás invitados, todos representativos del mundo oficial de los dos partidos; del elemento americano y Cuerpo Diplomático acreditado en Nicaragua”. El Comercio publicó, desde la sumisión que representa: “Terminando el trabajo de la Misión Electoral, sea cual fuese su resolución, no queda otra aspiración que aceptar el fallo de los comicios, con la voluntad que nace de la seguridad de que la elección practicada ha sido en todos los términos recta, honrada y honesta. De ese banquete nacerá también la convicción ciudadana de que las familias o círculos deben empeñarse en un propósito de paz, sin que ninguna ambición alcance a desvirtuar esos buenos propósitos. Ese banquete obsequiado por el Almirante es como un abrazo de fraternidad ante el poder interventor, como para pulsar nuestros instintos y dar remate a esta lucha de odios que nos ha aniquilado”.
El 3 de noviembre, en subordinación a la ocupación extranjera, fueron condecorados por Moncada en el Palacio Presidencial de la Loma, sesenta (60) oficiales de la Marina de EE.UU., treinta y cinco residiendo en su país, y veinticinco presentes en el acto oficial: con la medalla del Mérito Presidencial al Gral. Berkeley, cuatro con la medalla de Distinción, once con la Cruz del Valor y nueve con la Medalla al Mérito. El documento al jefe de las fuerzas de ocupación dice: “El Presidente de la República de Nicaragua, tiene a bien conceder la Medalla Presidencial del Mérito al General de Brigada Randolph C. Berkeley, por excepcionales y distinguidos servicios prestados a Nicaragua, en el desempeño de puestos de gran importancia y responsabilidad como Jefe del Estado Mayor de la Segunda Brigada de Marinos, desde el 25 de junio de 1928 hasta el 10 de abril de 1929, y como Comandante General de la Segunda Brigada de Marinos desde el 26 de noviembre de 1931 a esta fecha, tiempo en que esta Brigada ha estado operando en la República…”. Agrega: “Durante este mismo período ha cooperado sinceramente con la Guardia Nacional en su campaña contra las fuerzas del bandolerismo organizado…” (El Comercio, 11.11).
El día del sufragio El Comercio publicó con servilismo “El día de las grandes esperanzas”: “…Mientras tanto, en la Misión Electoral se está jugando un gran papel, pues tiene en la mano, el cómputo de los votos nicaragüenses. En la mesa del Almirante está la suerte nuestra y será un rasgo de su pluma, un gesto de su autoridad, lo que defina nuestra situación. Y para el candidato perdidoso y sus partidarios, no les queda otra determinación que acatar ese fallo y conformarse con él. Tal vez sea calificado de injusto por algunos, mientras otros lo aprobarán y aplaudirán. Esta es la situación de los nicaragüenses buscada por su propia voluntad. Así lo quisieron; así lo pidieron, porque no tuvieron fe en sus propias fuerzas. Nadie se los exigió; nadie los obligó a pedir esta dependencia en que estamos…”.
El 8 en la mañana el jefe de la Misión Electoral en Nicaragua visitó al doctor Sacasa para felicitarlo por su triunfo obtenido en los comicios del domingo. El Gral. Moncada comunicó a las autoridades estadounidenses que estaba satisfecho con los resultados: “Se hizo con el mayor orden en toda la República, presidida con imparcialidad manifiesta por la Misión Electoral. El bandolerismo solamente impidió el voto en pequeños cantones sin afectar el resultado general. Ya es seguro el triunfo del candidato liberal Dr. Sacasa, con una mayoría de más o menos veinte y tres mil votos… En esta elección, no obstante, el bandolerismo, el liberalismo ha crecido…”. The New York Post publicó: “Los liberales conducidos por una gran mayoría de votos en la pasada elección presidencial, triunfaron rotundamente en Nicaragua, a pesar que el conservatismo demostró fuerza y disciplina en las urnas, sacando airosa la candidatura del doctor Juan Bautista Sacasa, con 22 mil votos. Las cámaras futuras serán integradas por elemento liberal también con fuerte mayoría”. El 12 de noviembre el Consejo Nacional de Elecciones presentó el cómputo total de la votación de los 13 departamentos que ascendió a 129,508 votos; Liberales Constitucionalistas obtuvieron 76,030, los Conservadores 53,576; los primeros superaron a los segundos por 22,552 votos. Serán libradas las certificaciones a favor de los electos; el 21 de diciembre será presentado el informe al Congreso Nacional para que los electos tomen posesión el 1º. de enero de 1933. El 14 de noviembre Mr. Woodward informó oficialmente la elección del doctor Juan B. Sacasa como presidente y la del nuevo Congreso: senadores (15 liberales, 8 conservadores) y diputados (29 liberales, 14 conservadores).
En vísperas de las elecciones fue firmado por los candidatos a la Presidencia, bajo instrucción de las fuerzas de ocupación, el Convenio de la Guardia en el que se estipula: “el jefe será escogido del Partido triunfante, el Estado Mayor y el segundo jefe serán seleccionados en el mismo Partido, aunque es seguro que se dé algún puesto a un conservador. Para las jefaturas departamentales se establece que los militares sean así: catorce oficiales conservadores y catorce liberales, manteniéndose en todo el cuerpo la condición de no partidarismo, pues serán servidores de la República y no parciales…”. Se dice que “el general Somoza será el jefe de la Guardia y que ya está seleccionando a los nuevos oficiales de acuerdo con las listas que presentaron los partidos”. Sobre el asunto de incluir a conservadores en la Guardia, grupos liberales se oponen, El Comercio publicó: “Hay que prever antes que remediar” (12.11): “La idea que se ha lanzado de juntar los dos elementos, liberales y conservadores, para servicio de la Guardia, no nos parece oportuna… Se tiene por sentado de que el Jefe de la Guardia pertenecerá al Partido Liberal, capacitado para ese puesto, que será como el jefe de un ejército del país y desearía que sus subalternos fueran de una misma divisa para evitar cualquier roce de opiniones en el cumplimiento de las órdenes.
El 12 de noviembre, el Jefe de la Guardia Nacional C. Matthews, quien poco domina el español, manifestó que aún no sabe quién será su sucesor y que ciertamente que se menciona al Gral. Somoza para estas funciones. El 14 de noviembre fue nombrado Somoza como Jefe Director de la Guardia Nacional. Dos días después fue juramentado en el Palacio de la Loma. Según el diario: “En breve conversación con el general Somoza, nos mostró su agradecimiento por las frases de El Comercio, manifestándonos, además, a preguntas que le hiciéramos sobre el programa que desarrollaría al frente del alto cargo que se le había confiado lo siguiente: – No quiero enunciar programas que tal vez no pueda cumplir, de lo que sí, debe estar seguro todo el mundo, es que trataré de hacerme digno de la confianza en mí depositada y del general agrado con que según he podido darme cuenta ha sido recibida la noticia de mi nombramiento”.
EE.UU. habiéndose instalado mediante la intervención, estableció en las fuerzas de ocupación el poder real que transfirió a la Guardia. La salida de las tropas americanas el 2 de enero de 1933, después de las vergonzosas elecciones del 6 de noviembre que organizaron, vigilaron y dictaminaron, aseguraba la continuidad liberal cercana a sus intereses, mediante un modelo bipartidista en el que los conservadores ocuparían un rol subalterno de complicidad en el proyecto de dominación. El embajador americano Hanna, el Gral. Matthews (Jefe Guardia Nacional) y el Gral. Berkeley (Jefe fuerzas de ocupación) identificaron que el personaje que mejor representaba esa visión y que defendería los intereses estratégicos imperiales, era el ambicioso general liberal Anastasio Somoza García, por lo que Moncada, presidente saliente y Juan B. Sacasa, presidente entrante, -tío político del propuesto-, lo nombraron al frente de lo que representaba la continuidad del poder real de las fuerzas de ocupación estadounidenses.
En la primera declaración pública que a raíz de su juramentación dos expresiones preludian la larga noche que inaugura. La primera: “No quiero enunciar programas que tal vez no pueda cumplir”, aun no llegaba el momento, el 21 de febrero de 1934 asesinaba a traición a Sandino y para asegurar el control absoluto, propinó un golpe de Estado al presidente Sacasa el 6 de junio de 1936. La segunda: “trataré de hacerme digno de la confianza en mí depositada”, es evidente que quienes le entregaron toda la confianza fueron los norteamericanos; la historia confirmó que el designado guardó la mayor fidelidad a sus creadores y promotores, hasta que la Revolución lo expulsó en la sucesión de continuidad como el “último marine”: 14 de noviembre 1932 – 17 de julio de 1979.
USA India Pharm: Online medicine home delivery – mail order pharmacy india
online shopping pharmacy india top online pharmacy india USA India Pharm
indian pharmacy paypal: indianpharmacy com – india pharmacy mail order
Online medicine order best online pharmacy india world pharmacy india
UsaIndiaPharm: USA India Pharm – online pharmacy india
india online pharmacy: UsaIndiaPharm – UsaIndiaPharm
indian pharmacy online pharmacy website india buy prescription drugs from india
indian pharmacy paypal: india online pharmacy – UsaIndiaPharm
USACanadaPharm: USACanadaPharm – legit canadian pharmacy
USACanadaPharm: canadian pharmacy com – usa canada pharm
usa canada pharm usa canada pharm the canadian pharmacy
my canadian pharmacy rx: usa canada pharm – usa canada pharm
safe canadian pharmacy: rate canadian pharmacies – online canadian pharmacy
canadian pharmacy online store legit canadian pharmacy online best canadian pharmacy to buy from
http://usacanadapharm.com/# canadian pharmacy online store
USACanadaPharm USACanadaPharm best canadian online pharmacy
USACanadaPharm: USACanadaPharm – my canadian pharmacy
http://usacanadapharm.com/# canadian pharmacy no rx needed
canadian pharmacy world: reputable canadian pharmacy – USACanadaPharm
USACanadaPharm: canadian online pharmacy – USACanadaPharm
USACanadaPharm: USACanadaPharm – USACanadaPharm
usa canada pharm reliable canadian pharmacy reviews USACanadaPharm
canadian pharmacy cheap: escrow pharmacy canada – usa canada pharm
casino olympe: casino olympe – olympe casino
olympe olympe casino en ligne
olympe: casino olympe – olympe casino cresus
olympe olympe casino avis
olympe casino: olympe casino cresus – olympe casino en ligne
olympe casino avis: olympe casino avis – olympe casino
olympe casino avis: olympe casino en ligne – olympe casino
https://olympecasino.pro/# olympe casino avis
olympe casino en ligne: olympe casino avis – olympe
olympe casino cresus: olympe casino – olympe casino en ligne
casino olympe olympe
olympe casino en ligne olympe casino
olympe casino cresus: olympe casino – olympe casino cresus
olympe: casino olympe – olympe
olympe casino avis casino olympe
olympe: olympe – casino olympe
trouver un mГ©dicament en pharmacie: Livraison rapide – pharmacie en ligne pas cher pharmafst.com
Pharmacie en ligne Cialis sans ordonnance: Tadalafil 20 mg prix en pharmacie – Achat Cialis en ligne fiable tadalmed.shop
Acheter Kamagra site fiable: Kamagra pharmacie en ligne – Acheter Kamagra site fiable
Pharmacie sans ordonnance: Pharmacies en ligne certifiees – Pharmacie en ligne livraison Europe pharmafst.com
vente de mГ©dicament en ligne Pharmacie en ligne livraison Europe pharmacie en ligne france livraison internationale pharmafst.shop
cialis sans ordonnance: Cialis generique prix – Tadalafil sans ordonnance en ligne tadalmed.shop
pharmacie en ligne france pas cher: Pharmacies en ligne certifiees – pharmacie en ligne pas cher pharmafst.com
https://pharmafst.shop/# trouver un mГ©dicament en pharmacie
kamagra 100mg prix: kamagra 100mg prix – kamagra gel
Acheter Cialis: Cialis en ligne – Tadalafil 20 mg prix en pharmacie tadalmed.shop
pharmacie en ligne livraison europe: pharmacie en ligne pas cher – pharmacie en ligne pas cher pharmafst.com
https://tadalmed.shop/# Acheter Cialis
Cialis sans ordonnance 24h: cialis prix – Tadalafil sans ordonnance en ligne tadalmed.shop
Cialis generique prix Acheter Cialis 20 mg pas cher cialis prix tadalmed.com
pharmacie en ligne france fiable: pharmacie en ligne pas cher – pharmacie en ligne sans ordonnance pharmafst.com
kamagra livraison 24h: kamagra oral jelly – kamagra gel
Kamagra Oral Jelly pas cher: Kamagra Oral Jelly pas cher – acheter kamagra site fiable
acheter mГ©dicament en ligne sans ordonnance: Pharmacies en ligne certifiees – pharmacie en ligne france fiable pharmafst.com
https://kamagraprix.shop/# Achetez vos kamagra medicaments
trouver un mГ©dicament en pharmacie: pharmacie en ligne france pas cher – pharmacies en ligne certifiГ©es pharmafst.com
Acheter Viagra Cialis sans ordonnance: Cialis sans ordonnance 24h – Cialis sans ordonnance 24h tadalmed.shop
Tadalafil sans ordonnance en ligne: Achat Cialis en ligne fiable – Cialis generique prix tadalmed.shop
https://tadalmed.com/# Cialis sans ordonnance 24h
Achetez vos kamagra medicaments: Kamagra Oral Jelly pas cher – kamagra livraison 24h
Acheter Cialis: cialis generique – cialis generique tadalmed.shop
pharmacie en ligne france livraison belgique Medicaments en ligne livres en 24h pharmacie en ligne france livraison belgique pharmafst.shop
https://pharmafst.com/# pharmacies en ligne certifiГ©es
cialis generique: Achat Cialis en ligne fiable – cialis generique tadalmed.shop
Acheter Kamagra site fiable: Kamagra Oral Jelly pas cher – kamagra pas cher
Tadalafil sans ordonnance en ligne [url=https://tadalmed.com/#]Tadalafil achat en ligne[/url] cialis generique tadalmed.com
http://kamagraprix.com/# kamagra 100mg prix
kamagra livraison 24h: kamagra gel – Kamagra Oral Jelly pas cher
Cialis generique prix: Cialis sans ordonnance 24h – Tadalafil sans ordonnance en ligne tadalmed.shop
kamagra pas cher Acheter Kamagra site fiable Achetez vos kamagra medicaments
http://kamagraprix.com/# Achetez vos kamagra medicaments
Tadalafil 20 mg prix en pharmacie: cialis generique – Cialis sans ordonnance 24h tadalmed.shop
kamagra 100mg prix: kamagra livraison 24h – kamagra 100mg prix
http://kamagraprix.com/# Kamagra pharmacie en ligne
http://kamagraprix.com/# kamagra livraison 24h
Tadalafil sans ordonnance en ligne Acheter Cialis 20 mg pas cher Cialis generique prix tadalmed.com
Pharmacie en ligne Cialis sans ordonnance: Cialis en ligne – Tadalafil sans ordonnance en ligne tadalmed.shop
Acheter Cialis 20 mg pas cher: Tadalafil 20 mg prix en pharmacie – Acheter Viagra Cialis sans ordonnance tadalmed.shop
https://tadalmed.com/# Cialis generique prix
http://medicinefromindia.com/# indian pharmacy online shopping
indian pharmacy: MedicineFromIndia – indian pharmacy online
medicine courier from India to USA: medicine courier from India to USA – Medicine From India
https://rxexpressmexico.com/# RxExpressMexico
Rx Express Mexico: mexican online pharmacy – mexico pharmacy order online
mexico pharmacy order online: mexico pharmacies prescription drugs – RxExpressMexico
https://rxexpressmexico.com/# mexican rx online
Rx Express Mexico: mexico pharmacies prescription drugs – mexico drug stores pharmacies
pharmacy in canada: Canadian pharmacy shipping to USA – best canadian online pharmacy
http://expressrxcanada.com/# best canadian pharmacy online
indian pharmacy online shopping: MedicineFromIndia – MedicineFromIndia
mexican online pharmacy: mexico pharmacy order online – mexican online pharmacies prescription drugs
https://rxexpressmexico.shop/# Rx Express Mexico
mexican online pharmacy: mexico drug stores pharmacies – Rx Express Mexico
RxExpressMexico: RxExpressMexico – mexico pharmacies prescription drugs
https://expressrxcanada.shop/# canadian king pharmacy
indian pharmacy online shopping: indian pharmacy online shopping – indian pharmacy online
india online pharmacy: MedicineFromIndia – MedicineFromIndia
Medicine From India: indian pharmacy – MedicineFromIndia
mexico pharmacies prescription drugs: Rx Express Mexico – RxExpressMexico
Rx Express Mexico mexico pharmacy order online RxExpressMexico
http://medicinefromindia.com/# indian pharmacy online shopping
india pharmacy: medicine courier from India to USA – world pharmacy india
indian pharmacy online shopping: Medicine From India – Medicine From India
Rx Express Mexico: mexico pharmacy order online – mexico drug stores pharmacies
Rx Express Mexico pharmacies in mexico that ship to usa Rx Express Mexico
https://expressrxcanada.shop/# best canadian pharmacy to order from
pin up azerbaycan: pin up azerbaycan – pin up az
https://pinuprus.pro/# пин ап зеркало
пинап казино: пин ап казино – пинап казино
http://pinuprus.pro/# pin up вход
вавада зеркало: vavada вход – vavada
pin up az: pin up azerbaycan – pin-up
http://pinupaz.top/# pin up
vavada: vavada вход – vavada
http://pinuprus.pro/# пин ап зеркало
пин ап зеркало: пин ап казино официальный сайт – pin up вход
https://vavadavhod.tech/# vavada вход
pin up casino: pin up – pin up
pin-up casino giris: pin up – pin up az
pin up casino: pin up azerbaycan – pinup az
https://pinuprus.pro/# пинап казино
пин ап вход: пинап казино – pin up вход
vavada vavada casino вавада официальный сайт
vavada: vavada casino – vavada вход
пин ап казино официальный сайт: пинап казино – пин ап зеркало
http://pinupaz.top/# pin up
vavada casino: вавада официальный сайт – vavada
pin-up casino giris: pin up az – pin-up
pin-up casino giris: pin up – pin up
пин ап зеркало: пин ап зеркало – пин ап казино официальный сайт
http://pinuprus.pro/# pin up вход
pin-up pin up casino pin up az
пинап казино: пин ап казино официальный сайт – пинап казино
pin up azerbaycan: pin-up casino giris – pin-up casino giris
https://vavadavhod.tech/# вавада казино
пин ап вход: пин ап казино официальный сайт – пинап казино
https://pinupaz.top/# pin up casino
вавада вавада казино вавада официальный сайт
http://vavadavhod.tech/# вавада казино
pin up casino: pin up casino – pin-up
https://pinuprus.pro/# пин ап зеркало
pin-up casino giris: pin-up casino giris – pin up azerbaycan
https://vavadavhod.tech/# вавада
pin up casino: pin-up – pin up azerbaycan
pin-up casino giris pin up casino pin-up
https://vavadavhod.tech/# вавада зеркало
пин ап зеркало: пинап казино – пинап казино
http://pinupaz.top/# pin-up
pin up azerbaycan: pin up casino – pin up azerbaycan
http://vavadavhod.tech/# вавада зеркало
vavada: вавада – вавада официальный сайт
pin up вход: pin up вход – пин ап зеркало
http://vavadavhod.tech/# vavada
pin-up casino giris: pin-up – pin up
http://vavadavhod.tech/# вавада
pin up вход: пин ап казино официальный сайт – пин ап казино официальный сайт
http://pinuprus.pro/# пин ап вход
vavada вход: vavada casino – vavada casino
pin up вход: пин ап вход – пин ап казино
http://pinupaz.top/# pin up azerbaycan
pinup az: pin-up casino giris – pin-up
https://pinupaz.top/# pin up az
pinup az: pin-up – pin up
vavada вавада вавада
https://pinupaz.top/# pin-up
pin up: pinup az – pin up casino
http://pinupaz.top/# pin-up casino giris
пин ап зеркало пин ап казино официальный сайт pin up вход
pin-up: pin-up casino giris – pin up az
http://pinuprus.pro/# пин ап казино официальный сайт
вавада зеркало: вавада – vavada вход
vavada: вавада казино – вавада казино
пин ап казино официальный сайт: pin up вход – пин ап казино официальный сайт
http://pinupaz.top/# pinup az
pin up azerbaycan: pin up – pin up
https://pinupaz.top/# pin up casino
пинап казино: пин ап казино официальный сайт – пин ап зеркало
http://vavadavhod.tech/# vavada
вавада: вавада казино – vavada вход
https://maxviagramd.shop/# safe online pharmacy
buy generic Cialis online reliable online pharmacy Cialis secure checkout ED drugs
Modafinil for sale: doctor-reviewed advice – Modafinil for sale
https://maxviagramd.shop/# secure checkout Viagra
secure checkout ED drugs: generic tadalafil – best price Cialis tablets
discreet shipping ED pills: best price Cialis tablets – secure checkout ED drugs
https://modafinilmd.store/# verified Modafinil vendors
modafinil pharmacy: safe modafinil purchase – modafinil pharmacy
safe online pharmacy: trusted Viagra suppliers – trusted Viagra suppliers
Modafinil for sale: buy modafinil online – modafinil legality
https://zipgenericmd.shop/# buy generic Cialis online
affordable ED medication: order Cialis online no prescription – online Cialis pharmacy
discreet shipping: no doctor visit required – order Viagra discreetly
https://maxviagramd.com/# safe online pharmacy
doctor-reviewed advice: safe modafinil purchase – doctor-reviewed advice
purchase Modafinil without prescription doctor-reviewed advice modafinil legality