Washington Presiona para Suavizar Lenguaje Contra Moscú en Declaración del G7

60
Washington

Washington ha solicitado cambios en el borrador de una declaración conjunta sobre cuestiones marítimas del G7, que se presentará la próxima semana durante una cumbre de ministros de Asuntos Exteriores del grupo, informa Bloomberg.

Según fuentes anónimas cercanas al asunto, EE.UU. ha presionado para suavizar el lenguaje contra Moscú, pidiendo la eliminación de la palabra “sanciones” y modificando la frase que menciona la “capacidad de Rusia para mantener su guerra” en Ucrania, sustituyéndola por “obtener ingresos”. La reunión se llevará a cabo en Charlevoix, Quebec, con Canadá como presidente rotatorio del G7.

Además, Estados Unidos rechazó una propuesta canadiense para crear un grupo de trabajo encargado de supervisar el cumplimiento de las sanciones occidentales relacionadas con la flota de petroleros rusos “en la sombra”. Esta negativa refleja el proceso de reevaluación de la política exterior de EE.UU. bajo la administración de Donald Trump, que se aleja de nuevas iniciativas multilaterales. Las fuentes también señalaron que EE.UU. está ajustando su postura en las organizaciones internacionales, lo que ha llevado a la oposición a varias propuestas de sus aliados.

En cuanto a China, Washington ha presionado para fortalecer el lenguaje de la declaración sobre seguridad marítima, insistiendo en que se mencione directamente al país asiático. EE.UU. busca que se haga referencia al riesgo para “vidas y medios de subsistencia” debido a las acciones de China para “hacer valer reivindicaciones marítimas ilegales”, particularmente en el mar de la China Meridional. Esta medida subraya la creciente tensión en las relaciones entre EE.UU. y China sobre temas de seguridad y territorios marítimos.

Este enfoque de Washington no es aislado. Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero pasado, EE.UU. ha mostrado reticencia a apoyar declaraciones de sus aliados. Un ejemplo reciente fue su voto en contra de una resolución de la ONU que pedía la retirada de las fuerzas rusas de Ucrania, a la vez que presentó su propio proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad con un tono neutral, pidiendo un fin a las hostilidades y un acuerdo de paz duradero entre Ucrania y Rusia.