El Senado de Uruguay, aprobó con 20 votos a favor, la Ley de Muerte Digna, que autoriza la eutanasia, un derecho que a nivel latinoamericano sólo se aplica en Colombia y Ecuador.
Aunque en Colombia y Ecuador, esta práctica se avaló a través de tres fallos del Poder Judicial, en Uruguay se sentó un precedente histórico ya que por primera vez se autoriza a través del parlamento.
En el 2020 la iniciativa la aprobó la Cámara de Representantes y únicamente faltaba la ratificación por parte del Senado.
De Interés: Putin se reúne con Gobernante interino de Siria
La Ley de Muerte Digna de Uruguay, establece que pueden ampararse en este derecho las personas mayores de edad, psíquicamente aptas, que cursen la etapa terminal de una patología incurable e irreversible y padezcan sufrimientos que le resulten insoportables con grave y progresivo deterioro de su calidad de vida.
Los pacientes que requieran asistencia para morir deberán solicitarla por escrito a un médico, quien deberá estar presente al momento en que se firme la petición. Luego el profesional dialogará con la persona para informarle de los tratamientos disponibles y los cuidados paliativos y verificará que la voluntad de morir es libre, seria y firme.
