Universidad “La Sandino”, un espacio para los emprendedores

277
Universidad "La Sandino", un espacio para los emprendedores

Creando rutas de crecimiento, el Gobierno Sandinista inauguró una Universidad para Emprendedores, “La Sandino”, la cual tiene una proyección de mil protagonistas para este 2025.

“Hoy nos reunimos alegremente para inaugurar un importante centro de aprendizaje que tiene como objetivo principal fomentar una cultura emprendedora y de negocio, impulsando la educación creativa, la investigación e innovación”, Ramona Rodríguez, Coordinadora de la Universidad La Sandino.

Resaltó que aportará al modelo de economía creativa y familiar, para la prosperidad, así como al combate de la pobreza.

“Este evento forma parte de las acciones sistémicas para el fortalecimiento de una visión de país, la unidad educativa y la sinergia insterintucional que posee como elemento dinamizador la participación de todos y todas en el desarrollo económico de toda la nación libre y soberana. Es la primera universidad especializada en la formación y consolidación de emprendimientos en crecimiento, fortaleciendo conocimientos, capacidades y habilidades, en las y los estudiantes a través de un modelo educativo flexible y dinámico que permita al estudiante adecuar el plan de estudio a sus necesidades”, explicó.

Detalló que en esta primera fase contará con una oferta formativa de 54 cursos, charlas y talleres prácticos. Así como acompañamiento para la incubación e inserción al mercado para el fortalecimiento de capacidades.

“Emprendimientos creativos, innovación y emprendimientos tecnológicos, administración de negocios innovadores, gestión de industrias creativas y culturales, ciudades creativas, innovación agroalimentaria, administración financiera para emprendedores, contexto legal de los negocios, desarrollo de habilidades socioemocionales, marketing estratégico, el arte de las negociación, entre otros cursos y formaciones personalizadas”, destacó.

La matrícula para esta Universidad La Sandino ya está abierta y culminará el 23 de julio, día en que darán inicio las clases. En esta primera fase se prevé atender a mil protagonistas entre emprendedores, emprendedoras y público en general del territorio nacional de todos los rubros.