Una vez más, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su amenaza de que Washington retomará el control del canal de Panamá.
“Estamos tratando de recuperar el canal de Panamá. Pequeñas cosas como esa. Todo sucederá”, expresó el mandatario.
El pronunciamiento se produce días después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitara el país centroamericano. El jefe de la diplomacia estadounidense, durante su visita en Panamá, se reunió con el presidente de esa nación, José Raúl Mulino.

Por su parte, el presidente de Panamá manifestó que el canal es operado por su país, “el presidente [Trump] tiene su opinión sobre la presencia de China, y eso no lo puedo cambiar. Yo no me puedo meter en el canal por su autonomía constitucional”.
Sin embargo, Trump reiteró su teoría ese mismo día. Dijo que “se le dio [el canal] a Panamá tontamente, pero violaron el acuerdo y vamos a recuperarlo o algo grave va a suceder”.
Además, recientemente, el Departamento de Estado estadounidense, aseguró que los barcos del Gobierno de EE.UU. podrán cruzar el canal de Panamá sin pagar tasa alguna.
Por lo que las autoridades del canal de Panamá refutaron las declaraciones del Departamento de Estado de EE.UU., y comunicaron que no han realizado ajuste alguno a los mismos.
“Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como ha indicado, está en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país”, declararon a través de su cuenta de X.