Trata de personas en Bolivia registra aumento en casos

162
Trata de Persona

La trata de personas en Bolivia sigue en aumento, con un incremento notable en los casos reportados: 589 en 2021, 724 en 2022 y 947 en 2023.

Los métodos de captación han evolucionado, comenzando con avisos tradicionales en calles y radioemisoras que ofrecen trabajos falsos.

Actualmente, tambien utilizan las redes sociales y plataformas de juegos en línea para atraer a niños y adolescentes.

Wara Delgadillo, del Observatorio Cecasem, señala que los tratantes aprovechan la búsqueda de amistad y el enamoramiento a través de Internet.

También este cambio ha sido facilitado por el aumento del uso de dispositivos móviles durante la pandemia. Además la explotación sexual es el principal objetivo de esta trata de personas y cuando las víctimas son llevadas al extranjero.

Por su parte Carola Arraya, directora de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, indicó que Argentina y Brasil predominan la explotación laboral, además Perú es principalmente sexual.

La lucha contra este delito enfrenta obstáculos en el sistema judicial, donde pocas sentencias se dictan.

A pesar de la existencia de una ley integral contra la trata de personas, solo 12 personas han sido condenadas hasta la fecha. A la fecha se llevan a juicio al menos 200 casos anualmente.