Sabías que, las semanas laborales largas podrían afectar tu cerebro, pueden llegar a alterar la memoria y la capacidad de resolver problemas de las personas, así como alterar sus emociones.
Trabajar 52 horas o más cada semana altera la estructura del cerebro, según un estudio, en particular las áreas vinculadas con el pensamiento, las habilidades sociales y la salud mental.

Abuelos en Croacia recibirán salario al cuidar a sus nietos
Y que, en casos más extremos, el exceso de trabajo puede inducir cambios neuroadaptativos que podrían afectar la salud cognitiva y emocional.
El impacto del exceso de trabajo en regiones específicas del cerebro de trabajadores de la salud que trabajaban regularmente 52 horas o más por semana, fue estudiado por dos científicos de la Universidad Chung-Ang de Corea del Sur y la Universidad Yonsei.
Los investigadores analizaron y compararon datos del estudio de cohorte ocupacional regional de Gachon (GROCS) e imágenes de resonancia magnética de unas 110 personas la mayoría eran médicos clínicos, 32 trabajaban un horario semanal excesivo (28 %); 78 trabajaban en un horario estándar.

Extraen una aguja para dentista del cerebro de una niña
Quienes realizaban largas jornadas de trabajo cada semana eran significativamente más jóvenes, llevaban menos tiempo trabajando y tenían un nivel educativo más alto que quienes trabajaban horas estándar.
“Las personas con exceso de trabajo exhibieron cambios significativos en las regiones del cerebro asociadas con la función ejecutiva y la regulación emocional”, dijeron los investigadores.