A las 10 de la mañana del próximo jueves 27 de marzo, cerca de dos millones de Nicaragüenses participarán en el Primer Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones de Multiamenazas 2025, que tendrá como hipótesis principal un fuerte terremoto en el Pacífico que desencadena en otros eventos naturales como un tsunami.

El doctor Guillermo González, ministro-director del SINAPRED, explicó que también se trabajará con la hipótesis de la activación de dos volcanes, tras la ocurrencia del fuerte sismo.
Uno de estos volcanes es El Concepción, que llevará a las autoridades a movilizar y trasladar a la población a Moyogalpa y Altagracia.
Indicó que en el caso del Caribe, se centrarán en un sistema de baja presión que generará fuertes lluvias y desbordamiento de ríos.
En este primer ejercicio del año se priorizarán las zonas urbanas y zonas montañosas donde se puede generar deslizamiento, balnearios, y otros.

Dijo que durante este Primer Ejercicio, se fortalece y articula el trabajo del gobierno con las familias, centros de trabajo, colegios, instituciones de primera respuesta y otros.
Precisó que, durante este Ejercicio de Preparación para la Protección de la Vida, se verifica y fortalecer los conocimientos, actitudes y comportamientos de la familia y comunidad ante una situación de emergencia.