Prudencia y mucho cuidado para proteger la vida, recomendó el Ministro-Director del Sinapred, Guillermo González, debido a que la influencia de eventos meteorológicos que provocarán lluvias en el territorio nicaragüense.
Recomendó la limpieza en los hogares, los cauces, parques y riveras de los ríos para evitar que se acumule basura y se generen inundaciones. Además a la población le pidió tener mucha prudencia en los próximos días, a no acercarse a los cauces, ríos y correntías, para no poner en riesgo sus vidas.
“Revisión en los colegios, en los Centros de Desarrollo Infantil, a todas las instituciones, para que estemos claros que no hayan situaciones de peligro”, sostuvo González, al informar que se visitarán los puntos críticos, priorizando los sitios con antecedentes de inundaciones repentinas.
Señaló que ante la presencia de las lluvias, hay que tomar en consideración la posibilidad de inundaciones, identificando a las familias que están más expuestas a este tipo de situación, y el segundo aspecto son los deslizamientos, ya que los suelos están saturados.
De Interés: Gobierno de Nicaragua monitorea fenómeno AL98
“El hecho de que tengamos un evento en el Caribe, no nos debe hacer descuidarnos de lo que nos está pasando también en el Pacífico. Por un lado hay un evento bastante claro que está frente al istmo de Tehuantepec en el Pacífico, que en los próximos días va a acarrear humedad y detrás de la humedad viene lluvia y eso es bien importante y que nos va a afectar en la zona del Pacífico”, sostuvo.
Pero, además, hay una zona que está frente a Costa Rica que está generando mucha humedad y lluvias.
“En otras palabras nosotros tenemos que estar atentos al fenómeno del Caribe sin descuidar lo que nos puede ocurrir también aquí en el Pacífico, ese es un efecto de algo que a veces olvidamos. Los eventos regionales, los ciclones, mueven los vientos en sentido opuesto a como corren las manecillas del reloj, y eso hace de que la humedad del Pacífico se meta al territorio nacional”, destacó.
González dijo que hay que estar pendientes del Rio Coco, Las Canoas en Managua porque ha subido un poco de su nivel, al igual que el Río Ochomogo, El Rama y otros.
Mientras que por el componente de deslizamientos, hay que prestar atención a zonas como Ometepe, Matagalpa, Santo Tomás y otros.
“De parte de nuestro Copresidentes comandante Daniel Ortega, la Compañera Rosario Murillo, mucha prudencia, mucha madurez. Estas son circunstancias a las cuales ya nos hemos venido preparando, hay que tener mucha confianza en todo lo que nos hemos venido preparando”, sostuvo.
