Principales

Septiembre mes de la patria “Todos Somos San Jacinto”

Zayda Bojorge 2 de septiembre de 2025

El Copresidente, Comandante Daniel Ortega Saavedra, durante el acto central por el 46 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, recordó que esta conmemoración se realiza en el mes de la patria “Todos Somos San Jacinto.

“Estamos en el mes de la Patria, en el mes en el que Centroamérica se independizó de España, y Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, participando en la proclamación de la Independencia, en el año 1821”, sostuvo.

Y dijo un pueblo que en ese momento había estado sometido al imperio español, lo que no negaba la conciencia, la dignidad de los pobladores nicaragüense y de los antepasados, al valor, el heroísmo que dejaron Diriangén y los que combatieron contra los españoles.

“Hoy podemos afirmar que aquí en este acto, un acto de soberanía, de autodeterminación, de independencia, el pueblo de Nicaragua en el aniversario de la fundación del Ejército Sandinista, Ejército Nacional, no es más que el Ejército Defensor que encabezó José Dolores Estrada, para enfrentar con los indígenas de Matagalpa y con ese héroe el Sargento Andrés Castro, que derribó con una piedra al yanqui invasor”, refirió.

Expresó que “Éste es un Ejército que tiene una fuerza moral, una fuerza que está ahí adentro, ha estado ahí siempre presente, porque cómo imaginarnos, que los bucaneros, que los filibustero yanqui, que ya se sentían dueños de Nicaragua, fueron derrotados por un ejército popular, de gente humilde, de gente trabajadora”.

En Nicaragua, los oficiales, los generales han salido con la fuerza espiritual, con la fortaleza de un pueblo que supo resistir y enfrentar a los invasores españoles.

“Y que luego logró defender a la nicaragua independiente, con altibajos, hasta que finalmente la lucha de todos esos héroes, confluyó en la lucha revolucionaria del pueblo nicaragüense, encabezada por el Frente Sandinista y donde jóvenes, muchachos, muchachas, asumieron el reto de enfrentarse para derogar a una tiranía impuesta y mantenida por los yanquis”, sostuvo.

El valor de jóvenes humildes para incorporarse a la lucha revolucionaria y la insurrección salió de la visión de derrotar a la tiranía somocista.

“Aquí hay una fuerza mayor, hay una fuerza espiritual, hay una fuerza donde las raíces indígenas predominan sobre lo que colonizaron, ocuparon, impusieron lenguas, religiones, pero eso no sometió a las familias, no sometió a los jóvenes, no sometió al pueblo, sino que, al contrario, eso lo que hacía era cultivar mayor fortaleza para seguir combatiendo”, refirió.

Ahora se cuenta con un Ejército con grandes victorias, porque se derrotó a la dictadura con el Triunfo de la Revolución Popular Sandinista en 1979.

Durante 10 años de guerra, Nicaragua resistió la embestida de los gobernantes norteamericanos que al final fueron derrotados y se logró la paz.

“Este es un Ejército que tiene la experiencia, tiene un acumulado de coraje de d fortaleza de no temerle a Goliat”, indicó.

“Hoy en este acto de ascenso en grados militares, saludamos a las familias de los compañeros que han sido ascendidos, un total de 262 compañeros ascendidos”, precisó.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo