Este 10 de agosto, miles de devotos y promesantes se congregaron con profunda fe para acompañar el regreso de la diminuta imagen de Santo Domingo de Guzmán a su morada en el Templo Parroquial de Las Sierritas, tras haber permanecido durante diez días en la parroquia del barrio 19 de Julio.

Celebran 50 años del tradicional Palo Lucio en honor a Santo Domingo
Esta tradición religiosa, profundamente arraigada en el corazón de los managuas, marca el cierre de las festividades patronales en honor al santo patrono de la ciudad.

Desde tempranas horas, los fieles se sumaron al recorrido, bailando al ritmo de las filarmónicas, elevando oraciones y entonando cánticos, en un ambiente colmado de fervor, religiosidad y alegría.

Celebran con fe y alegría la Tradicional Vela del Barco en San Judas
La diminuta pero milagrosa imagen fue vestida este año con rosas rosas y rosadas, escoltada por creyentes que con devoción cumplieron sus promesas y expresaron sus agradecimientos. Además, la Policía Nacional, los Bomberos y la Cruz Blanca brindaron seguridad para resguardar esta importante actividad religiosa.

Como es tradición, Santo Domingo realizó su travesía a bordo del emblemático barco que lo condujo por los barrios orientales de Managua y el bullicioso Mercado Oriental, hasta llegar al conocido punto del Gancho de Camino.
El recorrido de 12 kilómetros incluyó paradas emblemáticas como la Rotonda Cristo Rey, los semáforos de La Vicky, La Roza del Camino, La Morita, Galerías Santo Domingo y la Cruz del Paraíso, y terminó en la iglesia de Las Sierritas, donde los fieles recibieron la imagen con aplausos y lágrimas de fe.
Esta celebración no solo reafirma la tradición centenaria del pueblo de Managua, sino que también refleja la unidad de las familias creyentes que, año tras año, participan en esta peregrinación como una expresión viva de espiritualidad, cultura y compromiso con la devoción a Santo Domingo de Guzmán.