Rusia prohíbe importación de productos pecuarios provenientes de UE

42

Rusia prohibió la importación de productos pecuarios provenientes de la Unión Europea y su tránsito hacia terceros países a través de su territorio.

La agencia estatal de agricultura, Rosseljoznadzor, indicó que la decisión es debido al riesgo de propagación de fiebre aftosa tras el brote detectado en Alemania.

En un comunicado, el organismo explicó que la medida se implementó después de que Alemania reportara oficialmente la semana pasada el primer brote de fiebre aftosa en 37 años.

Este brote se registró en una granja ubicada en la región de Brandeburgo, cerca de Berlín.

Rosseljoznadzor también considera que, según los informes de los medios, varios países como Argentina, Australia, el Reino Unido, Canadá, México, Uruguay y Corea del Sur han implementado restricciones temporales.

Mientras tanto, dentro de la UE, Bélgica, Irlanda, los Países Bajos y Polonia han intensificado los controles debido a la situación.

El organismo señaló que una de las posibles causas del brote en Alemania está relacionada con el “descontrolado” movimiento de ganado y productos pecuarios a través de Ucrania y la UE.

La ruta más probable del brote siguió el trayecto entre Turquía y Alemania, pasando por dos países eslavos: Ucrania y Polonia.

Según los estudios realizados por un centro europeo, el virus corresponde al serotipo O de la fiebre aftosa, y la secuencia más cercana se detectó en Turquía en diciembre de 2024

Además, señala que la propagación de la enfermedad podría ser significativa, ya que la amenaza sigue presente en Ucrania, la República Checa, Polonia, Bulgaria, Rumania, Eslovaquia y los Países Bajos.