Nacionales

Rosario: Sabemos reconocer la fuerza de los pueblos que reclamamos derechos

Chelsea Villachica 11 de octubre de 2023

 La vicepresidente Rosario Murillo, destacó que se sabe reconocer la fuerza de los pueblos que reclaman derechos.

“Estos caminos que Dios dispone para estos tiempos, de los que llaman civilización, estos tiempos donde muchos niegan la civilización, las culturas, donde todos sabemos que hay civilizaciones, que hay culturas y que los pueblos que pertenecemos a esas culturas, a esas civilizaciones merecemos vivir con todo el derecho, sabemos reconocer la fuerza de los pueblos que reclamamos derechos, que reclamamos equidad, respeto, que reclamamos nuestra presencia en este mundo”, expresó

La vicemandataria indicó que hace falta reconocer de dónde vienen los avances, los recursos para sostener la investigación y el desarrollo científico que le pertenece y que benefician a todos.

Leer También: El 99.2% de los nicaragüenses consideran que en el país se respira paz

“Que no pueden negarles a los verdaderos creadores de riqueza que somos los pueblos. Todo ese avance viene de cada uno de nuestros países, donde los poderes coloniales, neocoloniales, imperiales, nos han arrebatado tanto y lo han dilapidado, ¿por qué?, porque invertir en un desarrollo solo para unos y negar el desarrollo para los demás no solo es injusto, es irreal y provoca y conduce las rebeliones que si son justas y que sí representan el derecho de todos”, manifestó.

Mencionó que, en esta vida real y virtual, donde tanto inventa, se niega, se presentan realidades que no lo son, que son irrealidades, que se presentan al gusto del cliente, se destruyen honras, pueblos, procesos, modelos, al gusto de quienes operan las maquinitas donde salen las calumnias.

“Basta ya de tantos despojos, basta ya de tanta negación de derechos, basta ya de oponerse a la vida y defender la muerte, basta ya. En estos tiempos del mundo el despertar se impone, eso sí, se impone, despertar, abrir los ojos y ver con claridad que somos de dónde venimos, hacia donde vamos, porque debemos, porque podemos, porque debemos cambiar este mundo de injusticias, de mentiras y establecer entre todos y por el bien de todos, las verdades y trabajar para afianzarlas todos los días desde la justicia”, finalizó.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo