La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, recordó los 23 años de la firma del tratado internacional entre la Federación de Rusia y la República de Nicaragua.
Un documento que, dijo, estableció bases jurídicas y políticas sólidas en las relaciones bilaterales.
“23 años de ese tratado internacional, documento histórico, importante, estableciendo bases jurídicas y políticas para las relaciones bilaterales, consagrando principios como el respeto a la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos y la cooperación, beneficiosa para ambos, beneficiosa para todos”, expresó la Copresidenta.
Leer Aquí: Rosario conmemora a los Héroes de Nandaime y resalta su legado de lucha y victorias
Murillo, destacó que durante más de dos décadas el tratado ha fortalecido la asociación política, económica, comercial, cultural y humanitaria.
“Rusia y Nicaragua apoyamos y nos apoyamos unas a otras de manera constante en el escenario internacional”.
“Defendiendo juntos en todos los espacios un mundo justo, un mundo multipolar”, subrayó.
En este marco, saludó de manera especial a los médicos y especialistas Konstantin Titkov, Ekaterina Eroshenko, Aida Gasanbekova.
Asimismo a Galina Khlestova, Dali Barakhoeva, Kristina Buinova y Olesya Dmitrieva.
“Están aquí atendiendo los temas de salud, que es vida, para promover más y más especialidad entre nuestros médicos con el apoyo del Centro Nacional de Investigación Médica V.I. Kulakov, dirigido, este seminario, como decíamos, por médicos nicaragüenses de todos los centros hospitalarios del país”, enfatizó.