La vicepresidente del país, Rosario Murillo, destacó que el informe del Censo Nutricional del año 2023 ha finalizado y brindó los datos de Epidemiología en Nicaragua durante la última semana.
Rosario detalló que entre las edades de 0 a 6 años, los niños en un 7.8% de desnutrición, pero que hay un 8.2% menos que en el 2022, “por supuesto que no, nos satisface, nosotros tenemos que trabajar y luchar para eliminar esa brecha”.
Leer Aquí: Este es el informe final del Censo Nutricional 2023 en Nicaragua
Agregó que la desnutrición Aguda es de un: 3.9% en 2023, 9.3% menos que en el 2022, “en ese rango de 0 a 6 años” y Sobre peso: 4.9% en 2023, 3.9% menos que en el 2022.
Resaltó que entre las edades de 6 a 14 años la desnutrición Crónica es de 6.7% en 2023, 4.3% menos que en el 2022, la desnutrición Aguda: 2.7% en 2023, 13% menos que en el 2022 y el sobre peso: 4.7% en 2023, 7.8% menos que en el 2022.
“El informe final del Censo Nutricional que no, nos satisface para nada, porque mientras haya niños con deficiencia nutricionales nosotros vamos a estar empeñados con las responsabilidades en alto para ir superando esta brecha”, expresó.
Pulse También: Nicaragua reporta 14 casos positivos de Covid-19 en la última semana
“No, nos sentimos contentos ni mucho menos aunque ha disminuido la desnutrición, los problemas nutricionales para nosotros esas cifras son un desafío para seguir trabajando”.
Manifestó que Este Censo fue realizado por la Red Comunitaria, Tendido Político, Alcaldías del Poder Ciudadano y Trabajadores de la Salud.
Por otra parte, Rosario mencionó que referente a los casos de Neumonía, Leptospirosis, Dengue y Malaria, son menos los contagios durante la última semana.