La candidata presidencial de Honduras por el Partido Libre, Rixi Moncada, anunció una movilización permanente en Tegucigalpa desde el 9 de noviembre, sin fecha de retorno, exigiendo elecciones libres, justas y transparentes ante lo que denunció como un «golpe electoral». La convocatoria se extiende a los 18 departamentos del país.
Moncada denunció que los audios revelados por el magistrado del CNE, Marlon Ochoa, evidencian un plan del bipartidismo para manipular los comicios, incluyendo boicot al transporte y alteración del sistema de transmisión de resultados. Señaló que los responsables son los mismos que ejecutaron el golpe de 2009 y los fraudes de 2013 y 2017.
Leer Aquí: Arrestan a 16 personas vinculadas con asesinato de músicos colombianos
El abogado Jeisson Villamil Rodríguez, presidente internacional de la Comisión Latinoamericana de DD.HH., confirmó que los 26 audios se generaron de manera auténtica, y Moncada exigió al CNE y al Ministerio Público que los reconozcan oficialmente.
También llamó a los medios a informar objetivamente sobre la crisis y las evidencias de fraude.
Las elecciones presidenciales se celebrarán el 30 de noviembre, con un padrón de 6.522.577 votantes, donde se elegirán presidente, tres designados presidenciales, 128 diputados y autoridades de 298 municipios. La tensión política crece a pocas semanas de los comicios.
