Conoce los requisitos para ser parte de la Feria Nacional de Fiestas Patrias 2025, que permitirá a los establecimientos de alimentos, bebidas y hospedaje ofrecer sus servicios con exoneración del 15% Impuesto al Valor Agregado (IVA).
“Con el fin de garantizar las ventas de los establecimientos con actividades económicas, alimentos, bebidas y hospedaje, exonerará el IVA durante el periodo del 12 al 22 de septiembre”, expresó Roger Deshon Meza, director de la división de informática y sistema de la DGI.
Los contribuyentes con actividades económicas de alimentos, bebidas y hospedaje que deseen participar en la feria deberán completar el siguiente proceso:
El primero es pre-registro del 8 al 11 de septiembre, donde deben ingresar a la ventanilla electrónica tributaria (VET), opción Fiestas Patrias y completar el formulario.
De Interés: Reformas fortalecen trabajo de la Policía Nacional
Luego confirmar su participación a partir del 12 de septiembre, cargar en el sistema la información de facturación, es decir, la última factura antes de la feria y la primera utilizada dentro del evento.
Por último, el reporte de ventas donde deben presentar diariamente en la VET el reporte de ventas en el formato oficial de la DGI. A más tardar a las 12 pm del día siguiente.
El INTUR en coordinación de la DGI, realiza esta Feria del IVA para que las familias conozcan más lugares y paguen menos.
Esta Feria del IVA es en conmemoración del 204 Aniversario de la Independencia y el 169 Aniversario de la Batalla de San Jacinto.
Félix Sánchez del Intur, destacó que ya llevan varios años con esta excelente noticia de la exoneración del IVA.
“Esto es con el objetivo de dinamizar más la economía de nuestro país”, dijo.
“Para que las familias nicaragüenses visiten más y paguen menos en cada uno de estos servicios turísticos”, concluyó