Reformas al sistema financiero garantizan estabilidad

71
Reformas

El presidente de la Comisión de Economía, Producción y Presupuesto de la Asamblea Nacional, Wálmaro Gutiérrez, explicó los alcances de reformas a leyes vinculadas al sistema financiero de Nicaragua.

Las reformas a la Ley Creadora del Comité de Estabilidad Financiera, Ley del FOGADE y Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras están dirigidas a ver el tema financiero como un aspecto de los temas económicos en general.

“Por eso no es casual que la Asamblea Nacional, días antes, haya aprobado una nueva ley de contrataciones del sector público. Y hoy estamos dispuestos a aprobar una nueva Ley de Inversiones Extranjeras”, dijo Gutiérrez durante una comparecencia en un canal televisivo.

Aclaró que estas leyes permiten que los bancos y financieras actúen adecuadamente.

“Que los almacenes generales de depósito, que las aseguradoras, que las cooperativas, que todos los sectores que están vinculados con la oferta de bienes y servicios financieros, porque de esa manera se desarrolla la dinámica económica”, precisó.

Explicó que el Comité de Estabilidad Financiera fungirá como un organismo de supervisión, vigilancia y monitoreo de la actividad económica y financiera del país, para detectar anomalías que representen riesgo.

“Tenemos siete bancos, de los cuales tres son realmente grandes. Cualquiera de esos tres, si de repente tiene algún inconveniente, puede poner en riesgo la estabilidad de la economía en Nicaragua”, destacó.