La Asamblea Nacional de Nicaragua, reformó la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema de Control de la Administración Pública y Fiscalización de los Bienes y Recursos del Estado, para establecer un rango de acción de carácter preventivo al ente regulador.
El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, informó que esta nueva legislación está dirigida a adecuarla a la Constitución Política.

Nicaragua demanda ante los foros internacionales la paz para los pueblos
“Nosotros necesitamos una Contraloría que haga los procesos en paralelo, a la par. Que revise, es decir que tenga una acción preventiva, que prevenga los errores, que prevengan ya sean errores voluntarios e involuntarios. Que prevenga los robos o las pérdidas si fuera involuntario”, explicó Porras, al señalar que lo que hacía anteriormente la Contraloría estaba “fuera de tiempo”.
Se establece la figura de Copresidencia, para avanzar en los conceptos de equidad de género en Nicaragua.
“Estamos dándole funciones para que se realicen los procesos de auditoría, los procesos de control, los procesos de revisión en forma preventiva. No hasta que ya quedó consumado, ya se cerró el año correspondiente y lo que revisás es para atrás”, agregó.
