Para este lunes, los activistas de EE.UU. convocaron a ‘un día sin latinos’, una iniciativa que surge como protesta por las políticas antiinmigración del presidente Donald Trump.
Esta iniciativa, que nació en las redes sociales, pretende unir a toda la comunidad migrante en una jornada en la que instan a no acudir a los puestos de trabajo, ni a los centros escolares, ni realizar compras.
Varias cuentas en TikTok, Facebook y otras plataformas han subido videos donde solicitan ser fuertes y unirse a la lucha. Comenzó con un carácter regional. Sin embargo, en poco tiempo el llamamiento se ha extendido a varios estados.
El propósito es visibilizar la aportación que realizan los migrantes a la marcha del país, a su economía, y a demostrar cómo EE.UU. se ralentizaría si dejan de realizar sus actividades cotidianas.
De esta manera demostrarían el desacuerdo con las políticas de la nueva administración, tanto en lo relativo a las deportaciones, como por el trato discriminatorio y xenófobo en contra del colectivo migrante.
“Alcemos la voz por nuestros derechos y nuestras familias. Somos esenciales, somos fuertes, somos comunidad”, dijo el hondureño Osman Milla, quien hizo el primer llamado a través de un video, en su cuenta con más de 20 mil seguidores.
Las redadas policiales que se llevan a cabo desde hace dos semanas han puesto en alerta a ciudadanos, activistas, colectivos y mandatarios de América Latina.