La porcinocultura es una de las actividades pecuarias rentables y de corto plazo en Nicaragua, esta actividad ha representado una alternativa de generación de empleo e ingresos para las Familias en el campo. La creciente demanda de carne porcina en el mercado nacional ha impulsado esfuerzos por mejorar la productividad, mediante el fortalecimiento de la genética animal, implementación de nuevos sistemas de crianza y práctica de alimentación más eficiente.
De acuerdo a estudio realizado por el Ministerio Agropecuario, MAG, se estima un inventario de 499,700 cerdos en finca a junio 2025, esta crianza de cerdos la desarrollan más de 144 mil familias a nivel nacional.
Lea también: Fomentan nuevas técnicas para Producción Porcina
Según resultados del estudio, más del 57% del hato porcino se concentran en los departamentos de Jinotega, Matagalpa y las Regiones Autónomas de la Costa Caribe del País.

