La Directora General de TELCOR, Nahima Díaz, destacó el impacto que tendrá la nueva Ley General de Telecomunicaciones Convergentes, la cual fue aprobada recientemente por la Asamblea Nacional.
Detalló que la Ley establece normas claras que promueven un acceso justo y eficiente a servicios esenciales como internet, telefonía y radiodifusión, garantizando así una regulación inclusiva y moderna para todos los usuarios.

“A nuestro país, esta ley nos ubica como un regulador mucho más flexible y moderno. Esto significa que hemos dado un salto significativo hacia una regulación más ágil, capaz de abordar de manera efectiva los diversos escenarios socioeconómicos y digitales que enfrenta nuestro país”, agregó la funcionaria.
Expresó que la nueva Ley representa es un importante avance para el país y lo posesiona como un regulador de cuarta generación en el ámbito de las telecomunicaciones.

Díaz, consideró que este modelo regulatorio, adoptado como referencia global por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, impulsa la evolución de políticas y normativas en el sector, con el fin de adaptarse a los crecientes desafíos y transformaciones tecnológicas.
Esta Ley otorga al regulador de telecomunicaciones mayores facultades en cuanto a normación, planificación, supervisión y fiscalización de todo el sector. El propósito de estas medidas es fomentar el desarrollo y las inversiones, enfocándose especialmente en las zonas que aún están desatendidas debido a problemas económicos o sociales, con una atención prioritaria hacia las áreas rurales.