Nicaragua se prepara ante llegada de la tormenta tropical Sara

213
Nicaragua se encuentran activadas ante la posible influencia de la tormenta tropical Sara en los próximos dos o tres días.

Las instituciones del gobierno de Nicaragua se encuentran activadas ante la posible influencia de la tormenta tropical Sara en los próximos dos o tres días, además presta atención a los lugares donde podría ocurrir inundaciones, deslizamientos o marejadas.

“Revisado detenidamente cuál puede ser, la trayectoria del evento, qué efectos podrían complicarnos un poco; por ejemplo, que el evento vaya muy lento, que se estacione frente a las costas de Honduras y que eso pueda significar un mayor incremento de las precipitaciones, que fundamentalmente es lo que nos puede afectar en los próximos días”, expresó el ministro-director del SINAPRED, Guillermo González.

Junto a los Comupred, Codepred, Defensa Civil, Policía Nacional, Bomberos e Ineter, se revisaron las medidas que se deben de tomar, y poner en práctica los planes familiares y comunitarios, ante los efectos de la tormenta tropical Sara en Nicaragua.

Expresó que las zonas de mayor énfasis para estar preparado son en el Pacífico, principalmente en Rivas y Carazo. Sin embargo, el trabajo se realiza en todo el país, debido a las afectaciones que puedan ocasionar las lluvias generadas por la tormenta tropical Sara.

Como medidas preventivas, están solicitando que se suspendan los zarpes para pescadores artesanales en el Caribe Norte y Pacífico, además piden a los padres de familia a evitar que los niños salgan de las viviendas y a los conductores ser prudentes en las carreteras.

González precisó que seguros del liderazgo del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, se trabaja para que no haya daños humanos y se mantiene comunicación permanente en todo el país.

Mientras que el director de Meteorología del Ineter, Marcio Baca, manifestó que hasta el mediodía de este jueves, la tormenta tropical Sara se localizaba entre 85 y 90 kilómetros al noreste del Cabo Gracias a Dios.

Las lluvias registradas en el país son efectos indirectos del fenómeno meteorológico.

Los vientos provienen del Pacífico hacia el interior del país, provocando humedad, además los suelos están saturados y cualquier precipitación podría ocasionar corrientes.