Presidente de Estados Unidos revocará parole humanitario

60
Presidente de Estados Unidos revocará parole humanitario

A través de un aviso del Registro Federal, se dio a conocer que la Admiración de Donald Trump decidió revocar el estatus legal temporal a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Esta medida, que se prevé se publique el 25 de marzo, podría entrar en vigencia el 24 de abril del 2025.

La medida proviene del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Esta decisión acorta el programa de ‘parole humanitario’, que beneficiaba a los migrantes de estos cuatro países.

El parole humanitario, el expresidente Joe Biden, lo puso en marcha en el 2022 y 2023.

Permitiendo a estas personas ingresar a la nación norteamericana por vía aérea si tenían patrocinadores estadounidenses.

El ‘parole’, que en principio benefició a venezolanos y luego se amplió a cubanos, haitianos y nicaragüenses, benefició a no menos de 530.000 migrantes de estas nacionalidades.

La suspensión del parole humanitario podría llevar a que muchos de ellos queden a merced de ser deportados si deciden permanecer en EE.UU.

De momento, se desconoce cuántos de los que se beneficiaron con el ‘parole’ tendrían actualmente otra forma de protección o documentos legales.

Desde que asumió el poder por segunda vez el pasado 20 de enero, Donald Trump, se propuso llevar a cabo deportaciones masivas en su campaña antiinmigrantes.

Manifestado que los programas de ‘parole humanitario’ de Biden sobrepasaron los límites de la ley federal.

Por tanto, pidió desde el día de su juramentación que se adelantaran los procesos para su terminación.