Nacionales

Presidente Daniel recuerda formación de la Fuerza Naval

Zayda Bojorge 14 de agosto de 2023

En conmemoración del 43 aniversario de fundación de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, el presidente de la república, Daniel Ortega Saavedra, hizo un recuento de los momentos en que llevaron a la formación de este órgano militar.

Recordó y saludó a Salvador Fermín Chow, miskito originario de Bilwi, Puerto Cabezas, uno de los grandes navegantes y quien participó en lo que sería la marina o Fuerza Naval.

Recordó que tras el triunfo de la Revolución Popular Sandinista el 19 de Julio, se movilizó hacia la zona minera que era dominada por gringos y canadienses.

“Fuimos allá a la zona minera y nos acompañaba Julio Cortázar, ahí tan alto como vos, y con Cortázar empezamos a subir en los cerros allá en las Minas, íbamos caminando un grupo de compañeros, iba Rosario, iba Lumberto, entre otros compañeros, René Vivas creo que iba, y ahí, en ese momento, el pueblo de Nicaragua”, dijo el presidente Ortega, al destacar al Cacique Diriangén que dio la primera derrota a los imperialistas españoles, a Nicarao, José Dolores Estrada, Andrés Castro, el general Benjamín Zeledón que no se rindió a los invasores y dio su vida por el país, al general Sandino.

Señaló que con el Frente Sandinista de Liberación Nacional tomaban posesión de lo que pertenecía a los nicaraguenses, a los pueblos originarios y que se lo venían robando los imperialistas de la tierra al pueblo nicaragüense y a los pueblos de América Latina, el Caribe, África y Asia.

Una vez nacionalizada las minas que pasaron a poder del pueblo, entonces decidió conocer el Caribe, sin embargo, no había forma de pasar con vehículos por el río Wawa, aunque en la actualidad se ha construido un puente, que facilita el libre tránsito vehicular.

Leer Aquí: Pdte. Daniel saluda a Abel Prieto asesor del presidente de Cuba

Llegando a Bilwi iniciaron el encuentro, asambleas y reuniones de la revolución con las comunidades para conocer sus expectativas, posteriormente se tenían que regresar a Managua y cuando fue al muelle observó un guardacosta, al preguntar de quién era, le contestaron que era de Somoza.

“Les digo este guarda costa camina, me quedo sorprendido que ellos no habían sido de la Fuerza Naval de Somoza, ni tenían idea de manejar ese guardacosta , y les pregunté si se podía hacer un recorrido”, recordó el mandatario nicaraguense, al señalar que fue en ese momento en que ocho compañeros miskitos decidieron navegar el medio acuático.

La primera parada fue Puerto Isabel, hoy Puerto Sandino, luego se dirigieron al sur hasta llegar a Tasbapauni, posteriormente a Corn Island y al entrar a Laguna de Perla fue recibido por el poeta Rigby.

“Ahí pusimos la primera piedra de la mariana, esa fue mi primera experiencia, de andar embarcado en un guardacostas, no tenía ni idea de un guardacostas”, indicó el mandatario nicaraguense.

Mientras que Salvador Fermín Chow, quien navegó junto al presidente Ortega en aquella primera ocasión, destacó que la transformación que ha sufrido la Costa Atlántica de Nicaragua con el gobierno sandinista han sido sueños hechos realidad, porque anteriormente para movilizarse hacia Managua tenían que viajar por una semana, sin embargo, ahora con las nuevas carreteras lo hacen en ocho horas.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo