Presentan Estrategia de productos de la Purísima y Navideños

109

Una Estrategia de Promoción a Emprendedores y Mipymes de productos de La Purísima y Navideños impulsa el gobierno de Nicaragua, para promover la economía creativa y las tradiciones nicaragüenses.

Los cuatro ejes fundamentales de esta Estrategia de productos de La Purísima y Navideños, incluye: plataformas de promoción y divulgación de los productos que elaboran los artesanos y emprendedores, desarrollo de concursos, capacitaciones desarrolladas por Centros Tecnológicos y Expresiones culturales en todo el país.

Luis Morales, co-secretario de Economía Creativa, dijo que se elaborarán reportajes con productos que elaboran los artesanos, concursos de imágenes, comidas navideñas, dulcerías y capacitación para conocer y promover las tradicionales recetas de la época, dulces, postres y adornos.

Refirió que “Queremos que estas fiestas de diciembre que empiezan con la tradición de la veneración a la Purísima y que reúne a toda la familia, no solo en Nicaragua, sino en todas las partes donde hay un nicaragüense y la celebra, ahí está esa cultura e identidad que tenemos”.

Como parte de esta Estrategia de productos de la Purísima y Navideños, se realizarán festivales, desfiles de pastorelas, conciertos, villancicos, rezos al Niño Dios, concursos de adornos y piñatas navideñas.

Mientras que la Alcaldesa de Masaya, Janina Noguera, dijo que con esta iniciativa se promueven los productos elaborados por los artesanos nicaragüenses como: chischiles, muñecas de trapo, maracas, cajetas y otros.

Frania Peralta, en representación del Ministerio de Economía Familiar detalló que esta Estrategia fortalece las capacidades de los artesanos y dinamiza la economía.