En el acto por el 45 aniversario de la Policía Nacional y Ministerio del Interior se reiteró la lealtad y obediencia a la jefatura suprema.
El Primer Comisionado, Francisco Díaz, Director General de la Policía Nacional recordó que esta institución nació hace 45 años como Policía Sandinista.

“Nuestro fundador comandante Tomás Borge decía que como centinela de la alegría del pueblo, con orgullo los y las funcionarias del Ministerio del Interior y Policía Nacional cumplimos 45 años de vida institucional trabajando por la paz y la seguridad de las familias y comunidades”, precisó el Director de la Policía Nacional.
Agregó que nacieron con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista el 19 de julio de 1979.
Diaz, recordó que la Policía Nacional fue fundada el 5 de septiembre de 1979, en honor al legado del héroe estudiantil Ajax Delgado López.

Dijo que durante los 16 años de gobierno neoliberales, pretendieron descomponer, desmoralizar y humillar a la Policía Nacional y Ministerio del Interior.
Estos gobierno cerraron la Academia Policial, laboratorio de criminalística, unidades que trabajaban en la reeducación de los presos, atención a jóvenes en riesgo y bomberos.
Dijo que con el fallido golpe de estado en 2018, que fue financiado por EEUU y apoyado por sectores de la iglesia, empresarios y ONG pretendieron derrocar por la vía violenta al gobierno legalmente constituido.
“La principal misión de nuestro Ministerio del Interior, la Policía Nacional y nuestro Ejército de Nicaragua es defender la soberanía preservar la paz y la seguridad”, resaltó.
Reiteró al pueblo de Nicaragua “que la paz somos todos, la paz es prioridad del Buen Gobierno y es una condición indispensable para el crecimiento y desarrollo económico del país.

“Este año 2024, el Ministerio del Interior y Policía Nacional reafirma su compromiso de preservar y defender la Paz y reducir la muerte homicida y delitos de peligrosidad”, dijo.
Informó que en el país se mantiene la tasa de 6 homicidios por cada 100 mil habitantes, del 100% de los delitos que ocurren en el país, solamente 2.6 son delitos de peligrosidad y el 97.4% de las denuncias son delitos menores.
Los nombramientos realizados en el Mint y la Policía el 50% son jefas y el 36% de las fuerzas son mujeres.
Ambas instituciones cuentan con dos universidades para profesionalizar a las fuerzas y prestar un servicio más eficiente a la población: Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama ¡Que se rinda tu madre!, y Universidad de Ciencias Médicas doctor Julio Briceño Dávila.
Informó que se han construido 363 Comisarias de la Mujer, 282 unidades de seguridad ciudadana en los últimos tres años, 30 laboratorio de criminalísticas y 40 aulas virtuales de educación vial.

También se cuenta con el servicio en línea para emitir certificado conducta, certificado de accidente tránsito, licencia de conducir y certificado de registro vehicular.
En cumplimiento a la Estrategia Muro de Contención de septiembre 2023 a septiembre 2024 se han incautado 1.7 toneladas cocaína y 3.1 toneladas de marihuana.
En el país no se registran maras ni pandillas, pistas clandestinas.
Detalló que la Policía en estos 45 años, han ofrendado sus vidas en cumplimiento de su deber 524 policías, de ellos 25 son mujeres y 499 hombres. Destacando 22 héroes y heroínas de la paz, asesinado en el fallido golpe de estado en 2018.
También han muerto 42 policías voluntarios, incluyendo una mujer.
“Honramos sus memorias y nos comprometemos a defender ese legado de los héroes”, resaltó