En el acto en celebración del 43 aniversario de la fundación de la Policía Nacional, el primer comisionado general Francisco Javier Díaz Madriz, director de dicha entidad, destacó los últimos logros obtenidos, desde su creación, misma que surgió con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
Díaz dio a conocer que en los últimos 3 años se han inaugurado 200 nuevas unidades territoriales de Policía, 150 Comisarias de la Mujer, 25 Aulas Virtuales de Educación Vial, 37 Kioscos Tecnológicos, 27 Centros de Atención a la Ciudadanía y 12 Unidades de Laboratorios de Criminalística.
Agregó que también adquirieron mil 152 medios de transporte, comunicaciones técnicas policial, con las que fortalece la vigilancia y patrullaje, la seguridad vial, la investigación de los delitos y accidentes de tránsito, así como también el incremento en la rapidez de la atención a la ciudadanía a través de la línea 118.
Indicó que se continúa mejorando y modernizando los servicios en línea para facilitar el acceso a la población en las siguientes solicitudes entre estas; tramites de forma automática, como certificados de conducta, renovación y reposición de licencia de conducir, resolución y certificado de accidentes de tránsito, registro de vehículos, seminarios de educación vial, reporte de perdida de placa y exámenes teóricos de nuevos conductores en aulas virtuales.
“Se tramitaron 2 millones 785 mil 855 servicios en línea, página web, entre las que destacamos certificado de conductas, certificados de accidentes de tránsito, licencias de conducir, certificado de registro vehicular”, expresó Díaz.
Resaltó que con el modelo integral hacia las mujeres misma que es prioridad de la Jefatura Suprema, trabajan en la prevención de y atención de los delitos que atentan contra su dignidad e integridad física, a través de la comisaria de la mujer, donde avanzan en los procesos que ponen en riesgo la vida de estas.
Informó que, desde la seguridad de tránsito, continúan desarrollando el Plan de Emergencia Vial, para la Prevención de los Accidentes de Tránsito y de esta manera Proteger la Vida, para ello realizaron la divulgación de la Cartilla de Educación Vial en todos los espacios, para que lo pongan en práctica.
Leer Aquí: Policía reporta reducción de homicidios, femicidios y robos en los últimos años
Como parte de la seguridad vial en horas de la madrugada garantizan patrullaje en la entrada y salida de la capital, así como también en los municipios y departamentos, con el objetivo de que los usuarios de las vías circulen sin riesgos ya bien sean conductores, peatones o pasajeros.
Detalló que capacitaron a 680 oficiales en temáticas relacionadas a la regulación víal e investigación de accidentes de tránsito.
Hasta el momento se encuentran desarrollando la décimo cuarta jornada en el programa de estudio “creciendo en valores”, misma que se aplica en la curricula escolar en coordinación con el Ministerio de Educación.
A través de la seguridad pública destacó que realizan vigilancia y patrullaje en los barrios, comunidades, mercados, paradas de buses, balnearios y destinos turisticos, con el objetivo de garantizar la seguridad y protección de las personas.
Como parte del Plan Nacional de Restauración de Iluminación Pública que ejecuta (ENATREL), mencionó que brindan protección y ciudo de estas en 16 departamentos y 75 municipios del país.
Asi como también brindan protección a los estudiantes desde sus centros educativos, esto como parte del Plan de Seguridad Escolar que se lleva a cabo con el Ministerio de Educación, ya sea primaria, secundaria, universitaria y técnologicos.
Además garantizan la seguridad al traslado de la Merienda Escolar, misma que se ejecuta en coordinación con miembros del Ejercito de Nicaragua.
Asimismo, manifestó que en coordinación con miembros del Ejercito de Nicaragua contribuyen a la seguridad agropecuaria, donde ejecutaron 913 planes para ciclo productivo 2021-2022.
De igual manera como resultado al enfrentamiento al delito de avijiato recuperaron 2 mil 600 semovientes, mismas que fueron entregadas a sus propietarios.
También brindaron acompañamiento a los brigadistas y a los médicos enfermeros del MINSA en diferentes jornadas entre estas la vacunación casa a casa, fumigación, abatización, desratización que se desarrollan en todos los barrios y comunidades del país.
Díaz dio a conocer que para las próximas Elecciones Municipales garantizarán el traslado seguro del Material Electoral a cada municipio y departamento del país.
En cuanto a la dirección de Operaciones Especiales (DOEP), continúa cumpliendo con sus orientaciones institucionales, donde estan presente en todo el territio nacional.
A través de la Asamble de Seguridad Ciudadana, se han fortalecido ya que cuentan con la participación de lideres comunitarios, pobladores, agriculktores, ganaderos, medios de transporte, estudiantes entre otros.