Remitimos Plan Verano Seguro 2025, del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED).
Sesión virtual con COMUPREDs, CODEPREDs y CORPREDs para reafirmar las acciones y protocolos a seguir en la prevención y preparación durante el período de verano.
Responsable: CD-SINAPRED
Fechas: 2 de abril
Participan: Miembros de COMUPREDs, CODEPREDs y CORPREDs, Técnicos UMGIR, Secretarios municipales de organización
Encuentros con dueños de restaurantes y hoteles en municipios con zonas costeras para promover aplicación de medidas de prevención para reducir riesgos.
Responsable: CD-SINAPRED
Fechas: 03 al 10 de abril
Participan: Secretarios Políticos, Alcaldías, Técnicos UMGIR
Verificar en Alcaldías completamiento y funcionamiento de brigadas municipales de primera respuesta a emergencias.
Responsable: CD-SINAPRED
Fechas: 03 al 10 de abril
Participan: Alcaldes, Defensa Civil, Cruz Blanca, Bomberos Unidos, Técnicos UMGIR
Verificar funcionamiento de puestos de mando y sistemas de alerta temprana en alcaldías e instituciones de primera respuesta del gobierno central.
Responsable: CD-SINAPRED
Fechas: 10 de abril
Participan: Defensa civil, Alcaldías, Policía Nacional, Bomberos Unidos, Técnicos UMGIR
Reforzar monitoreo de incendios forestales, agropecuarios y malezas constatando con autoridades locales los resultados de la atención oportuna que debe darse a los incendios verificados.
Responsable: CD-SINAPRED
Fechas: 31 de marzo al 22 de abril
Participan: Alcaldías, UVs urbanas y rurales, MARENA, MAG, Bomberos Unidos, Policía Nacional, Técnicos UMGIR
Difundir en medios de comunicación y redes sociales del SINAPRED, mensajes cortos con las medidas de precaución y protección que la población debe implementar para reducir los riesgos durante este período de verano.
Responsable: CD-SINAPRED
Fechas: 03 al 15 de abril.
Participan: Medios de comunicación del poder ciudadano, medios locales.
Encuentros con los COMUPREDs de los municipios costeros para verificar que están preparados para vigilar y atender oportunamente las emergencias.
Responsable: CD-SINAPRED
Fechas: 07 al 12 de abril.
Participan: Secretarios Políticos Municipales, Alcaldes, Miembros COMUPREDs, Técnicos UMGIR,
Coordinar con INETER y líderes comunitarios las acciones de monitoreo de eventos naturales e incendios forestales.
Responsable: CD-SINAPRED
Fechas: 09 al 11 de abril
Participan: Alcaldías, UVs urbanas
y rurales, Técnicos UMGIR
Actualizar protocolos de vigilancia, alerta temprana y respuesta inmediata en puestos de mando de todo el país.
Responsable: CD-SINAPRED
Fechas: 02 de abril
Participan: Defensa Civil, Alcaldías, Secretarios Políticos, Técnicos UMGIR
Articular funcionamiento de línea 100 con puestos de mando de instituciones de primera respuesta del gobierno central.
Responsable: CD-SINAPRED
Fechas: 09 al 11 de abril
Participan: Defensa civil, Alcaldías, Policía Nacional, Bomberos Unidos, Cruz Blanca, MINSA, Técnicos UMGIR
Reforzar con personal puestos de mando municipales, departamentales y regionales para monitorear incidencias y brindar diario dos reportes de incidencias.
Responsable: CD-SINAPRED
Fechas: 11 al 21 de abril
Participan: Secretarios Políticos Municipales, Defensa civil, Alcaldías, Gobiernos Regionales, Técnicos UMGIR,
Funcionamiento de puestos de mando en las playas de: Corinto, Las Peñitas, San Rafael del Sur, La Boquita-Casares, San Juan del Sur, Bilwi y Bluefields
Responsable: Defensa Civil y CD-SINAPRED
Fechas: 01 al 21 de abril
Participan: Defensa civil, Secretarios Políticos Municipales, Alcaldías, Gobiernos Regionales, Técnicos UMGIR
Managua, 29 de Marzo del 2025