Petro solicita a EE.UU. un trato digno para los migrantes

99
Petro solicita a EE.UU. un tratamiento digno para los migrantes

«EE. UU. no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos», así inicia el mensaje del presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, con el que desautorizó la entrada de aviones provenientes de Estados Unidos con los compatriotas deportados, por la nueva administración de Donald Trump, a territorio nacional.

De acuerdo con el texto publicado en la red digital X, el mandatario colombiano solicitó a EE. UU. la aplicación de un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de ser recibidos en su país de origen.

El anuncio de Petro responde a la postura de Gobierno de Donald Trump, que planea deportar a inmigrantes irregulares en aviones militares todos los días, así lo indicó el encargado del proceso, Tom Homan, denominado «el zar de la frontera», en entrevista con ABC News.

«Si usted está en el país ilegalmente está en la mira, porque no está bien violar las leyes de este país. Tiene que recordar que cada vez que entra en este país ilegalmente comete un delito», afirmó Homan.

La televisora Noticias Caracol refirió en reportes recientes que, en los Estados Unidos, viven más de 300.000 colombianos indocumentados. Los datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) advierten que, desde 2022 hasta la fecha, más de 7 millones de personas han ingresado a la nación norteamericana de manera irregular por la frontera sur (429.303 colombianos).