Principales

Parlamento recuerda Día de la Resistencia Indígena

Zayda Bojorge 8 de octubre de 2024

Durante la sesión ordinaria de este martes, diputados del Parlamento de Nicaragua, recordaron que el 12 de octubre se conmemora el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular.

La vicepresidenta de la Comisión de Asuntos de los Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Regímenes Autonómicos de la Asamblea Nacional, Ana Rafael, dijo que estos pueblos siguen luchando y resistiendo a toda manifestación de los gobiernos colonialistas e imperialistas.

Durante su intervención, la parlamentaria recordó que “Fue una fecha que por mucho tiempo fue usada para ocultar y distorsionar la verdad, para presentar una visión de descubrimiento que solo enmascaraba el saqueo, el genocidio y la imposición de un sistema de dominación de nuestros pueblos”.

Resaltó que hace más de 5 siglos, un 12 de octubre fue el inicio de una invasión e intento de exterminio de los pueblos originarios y afrodescendientes.

“Recordemos que por mucho tiempo se celebró este día como el Día de la Raza, luego el Día de la Hispanidad, presentando como si lo ocurrido fue un encuentro entre dos mundos, pero de qué encuentro hablaban, de qué civilización y de qué cultura hablamos, si no era más que una historia de violencia, de opresión y de despojo”, destacó.

Asimismo, dijo que la historia de los pueblos no fue de encuentro armonioso, sino que es una historia de resistencia

“En Nicaragua, continuamos resistiendo cualquier tipo de dominación y esclavitud. Porque la resistencia Indígena, Negra y Popular se transformó en Revolución; en la Revolución Popular Sandinista” concluyó.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo