El ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto dio a conocer este martes en su cuenta X que el Parlamento de esa nación, votó a favor de abandonar la Corte Penal Internacional (CPI).

EEUU pretende utilizar a México como objeto de campaña destaca Sheinbaum
“Con esta decisión, nos negamos a ser parte de una institución politizada que ha perdido su imparcialidad y credibilidad”, explicó el canciller húngaro.
La votación celebrada en el Parlamento forma parte del proceso de salida de la CPI que Budapest comenzó el 3 de abril.
Hungría ha criticado en varias ocasiones el trabajo que realiza este organismo.

Uruguay inicia un nuevo período político con la instalación del Parlamento
Tras salir de la CPI, Hungría dejará de ser uno de 125 miembros del tribunal que tienen la obligación de cooperar con él, mientras que los demás pueden no hacerlo.
De momento, entre los Estados que no reconocen su jurisdicción están Estados Unidos, Rusia y China.