A partir del 1 de noviembre, reducirá a 31 el número de barcos que atraviesan diariamente por la ruta interoceánica, debido a la sequía extrema que azota el país centroamericano y que ha limitado la disponibilidad de agua dulce en los lagos que alimentan el canal, así lo anunció mediante un comunicado la autoridad del Canal de Panamá (ACP).
A comienzos de agosto, el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, indico que se reduciría el tránsito diario a través del canal a entre 30 y 32 embarcaciones, en lugar de los habituales 36 a 38 barcos, debido a que la operadora no dispone de agua suficiente para seguir al ritmo de los años anteriores.
Leer También: Sismo de 6.6 grados sacude zona fronteriza entre Panamá y Colombia
Las restricciones más drásticas afectarán a los barcos clase Neopanamax, diseñados para que quepan en las esclusas nuevas del canal, por lo que la ACP propuso un breve lapso entre el 20 y el 26 de octubre para que las embarcaciones que hayan reservado con antelación el tránsito por estas esclusas, desde finales de enero hasta finales de agosto del próximo año, puedan anular sin cargo las reservas.
“Esta medida se ofrece como un alivio a los buques afectados por la reducción del calado, que muy probablemente permanecerá vigente durante toda la temporada seca de 2024“, explicó el vicepresidente de operaciones, Boris Moreno Vásquez.