Orquestas estudiantiles ofrecerán conciertos navideños a las familias nicaragüenses

314

Las Orquestas estudiantiles de los colegios públicos de Nicaragua se preparan para ofrecer una serie de conciertos navideños en diversas localidades del país.

Esto forma parte de una iniciativa que promete esparcir este espíritu en sus respectivas jurisdicciones, llevando alegría y unidad a las familias nicaragüenses.

Salvador Vanegas, Asesor Presidencial en Asuntos Educativos, anunció que los integrantes de las orquestas estudiantiles, tras haber participado en talleres de perfeccionamiento instrumental, estos jóvenes músicos están más que listos para deleitar a las comunidades con su talento y armonía.

Foto: Cortesía/Ministerio de Educación Orquestas Estudiantiles
Foto: Cortesía/MINED

La serie de eventos musicales es el resultado de una semana intensiva de talleres donde los estudiantes integrantes de estas bandas, afinaron sus habilidades con instrumentos de cuerda, entre otros, todo con el objetivo de presentar repertorios que capturan la alegría de la temporada navideña.

Foto: Cortesía/Ministerio de Educación Orquestas Estudiantiles
Foto: Cortesía/MINED

Los conciertos navideños de las orquestas estudiantiles no solo celebrarán la temporada, sino que también serán una muestra del avance y dedicación de los docentes. A lo largo del 2024, su esfuerzo ha sido clave para el progreso de los estudiantes, y estas presentaciones lo reflejarán.

En otros temas, Vanegas destacó que realizaron talleres EPI, que se llevaron a cabo a nivel nacional, enfocándose en la evaluación y planificación educativa, donde casi 60 mil maestros de primaria de Nicaragua, representando todas las modalidades educativas, se reunieron.

Durante estos talleres revisaron y evaluaron los progresos académicos alcanzados durante octubre y planificar las actividades de noviembre, mes que marca el final del ciclo escolar 2024, denominado “Bendiciones y Victorias”.

“Así que nos preparamos con un buen paso para iniciar el mes de noviembre con docentes capacitados y actualizados con programación, planificación educativa y así nos enrumbamos con un buen cierre del ciclo escolar”, dijo Vanegas.

“Hemos realizado con docentes de secundaria talleres para abordar la importancia del uso de herramientas pedagógicas, interactivas y uso de tecnologías entre estudiantes y docentes y hacer una aprendizaje activo”, agregó Vanegas.

 Añadió que también, “hemos trabajado durante la semana en cursos de formación y actualización con docentes en competencias científicas estimulando la investigación científica-educativa”.

Recalcó que, este esfuerzo colectivo busca asegurar un cierre de año exitoso y productivo para el sistema educativo del país.

Concluyó informando que, en infraestructura escolar se entregaron cinco obras de proyectos en los departamentos de Matagalpa, Nueva Segovia, Chinandega y Jinotega.