Nicaragua tendrá su primera unidad de bomberos acuática

Compartir
Nicaragua tendrá su primera unidad de bomberos acuática
Por primera vez en la historia de los Bomberos de Nicaragua, se inaugura este martes la primera unidad de bomberos acuática.

Por primera vez en la historia de los Bomberos de Nicaragua, se inaugura la primera unidad de bomberos acuática.

Esta unidad de bomberos acuática estará ubicada en El Castillo, Río San Juan, así lo dio a conocer la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

Rosario indicó que esta unidad de bomberos acuática contará con una lancha equipada para distinguir incendios en embarcaciones, viviendas, comercio.

También se realizarán rescates acuáticos.

“Debido a que en la zona, lo que hay son andenes y no calles, no es posible utilizar camiones, sin embargo, las motobombas contra incendios que están enla lancha, tendrán capacidad para impulsar agua a 500 metros desde el río, hasta el interior del poblado”, precisó.

Agregó que “primera vez en la historia de bomberos en Nicaragua, primera unidad de bomberos acuáticos en Río San Juan”.

En otro orden, dio a conocer el nombramiento del compañero Henry Vladimir Álvarez Godínez como viceministro de la Familia, Adolescencia y Niñez.

El Tecnológico Nacional (Inatec) reporta que esta semana inicia el programa de capacitación especializada para 1 mil maestros de carreras técnicas de: electricidad, seguridad informática, diseño gráfico, programación, mecánica automotriz, administración financiera, hotelería y turismo.

La UNAN-Managua se inaugura una extensión universitaria con equipos tecnológicos para capacitar a 2 mil estudiantes universitarios.

Se inicia también el programa especializado para la enseñanza sobre tecnología educativa para 34 mil 500 estudiantes.

Asimismo, dio a conocer que el Ministerio de Salud inicia el programa de entrenamiento a personal que atiende a pacientes con trastorno mental.

También, se inicia un programa para familiares de personas que viven con Alzheimer con el propósito de capacitarlos para que brinden una mejor atención.

A nivel epidemiológico se reportan menos casos de malaria, un incremento del 15 por ciento en dengue, 28 por ciento de aumento en neumonía, 27 casos positivos de influenza y 4 casos de leptospirosis.

Compartir