Nicaragua se prepara para Campeonato Internacional de Artes Marciales Mixtas

142
Nicaragua se prepara para Campeonato internacional de Artes Marciales Mixtas

Nicaragua: Managua se prepara para el Campeonato Internacional de Artes Marciales Mixtas, que se celebrará el próximo 8 de marzo en la Plaza de Colores del Puerto Salvador Allende.

Este torneo, se realizará en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reunirá a destacados peleadores de la región en una velada llena de adrenalina y emoción.

Este evento es organizado por el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), la Alcaldía de Managua, el Movimiento Deportivo Alexis Argüello (MDAA) y la Comisión Nicaragüense de Artes Marciales Mixtas.

Nicaragua se prepara para Campeonato internacional de Artes Marciales Mixtas

Daniel Sequeira, codirector del IND, destacó la importancia de esta actividad para el crecimiento de este deporte en el país.

“Este campeonato fortalece el desarrollo de las artes marciales mixtas en Nicaragua, impulsando el talento de nuestras academias y fomentando la competencia a nivel internacional”, expresó.

Una noche de intensos combates

Bajo el nombre “Choque de Campeones”, el torneo dará inicio a las 7 de la noche.

Contará con una cartelera de peleas donde Nicaragua enfrentará a rivales de México, Guatemala y Costa Rica.

Pelea Estelar

La pelea estelar estará protagonizada por la nicaragüense Ana Cruz, quien se medirá contra la mexicana Miroslava “La Bala” Cauich, prometiendo un enfrentamiento lleno de acción.

Cartelera oficial:

  • Ana Cruz (Nicaragua) vs. Miroslava “La Bala” Cauich (México)
  • Jiménez (Nicaragua) vs. Nájera (Guatemala)
  • Zapata (Nicaragua) vs. Molares (Guatemala)
  • Reyes (Nicaragua) vs. Fernández (Costa Rica)
  • Pérez (Nicaragua) vs. Garzaro (Guatemala)
  • Blandón (Nicaragua) vs. Jarquín (Nicaragua)
  • Lezama (Nicaragua) vs. Díaz (Nicaragua)

Este evento de artes marciales mixtas no solo ofrece un espectáculo deportivo de primer nivel.

También resalta el papel de la mujer en disciplinas de contacto, promoviendo la equidad y el empoderamiento a través del deporte.