Nicaragua ha destacado a nivel mundial por su avance en la paridad de género, logrando que su parlamento alcance un 55% de representación femenina en 2025.
Este logro se ha alcanzado gracias a las políticas de género impulsadas por el Gobierno Revolucionario, que ha reconocido a la mujer como un eje clave para el desarrollo del país.

La Constitución Política de Nicaragua, al reconocer el protagonismo de las mujeres y los hombres, subraya la lucha por la igualdad y la participación activa de las nicaragüenses en el ámbito político.

Arling Alonso, primera vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, destacó que Nicaragua se encuentra en la tercera posición a nivel mundial en términos de paridad, solo por detrás de Ruanda y Cuba.

Desde que se alcanzó la paridad en 2021, la proporción de mujeres en la Asamblea Nacional ha continuado incrementándose, consolidando a Nicaragua como un referente global en la lucha por la igualdad de género en la política.
Alonso, recalcó que este avance refleja el impacto de las políticas de Estado y la firme voluntad del Gobierno de Nicaragua, que ha visualizado en las mujeres un valioso potencial de liderazgo y capacidades.
Con estos logros, Nicaragua continúa siendo pionera en la región y el mundo en la promoción de los derechos de las mujeres y su participación en la construcción de un futuro más equitativo.
