Nicaragua se manifiesta por la paz en el mundo

244

Una vez más Nicaragua se manifestó por la paz en el mundo y por su preservación, para evitar más muertes y ataques.

El Copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega dijo que existe una gran responsabilidad por preservar la paz en el mundo.

Destacó que no se puede aplaudir ni respaldar los actos totalmente brutales, terroristas, donde se están masacrando niños en la zona de Gaza.

“Y es terrible escuchar al primer ministro de Israel anunciar que va a arrasar con todo”.

“Y que se van a apoderar de todo ese territorio, y mientras tanto hay potencias desde la potencia norteamericana hasta potencias europeas que alimentan esos crímenes”, refirió.

Estas mismas potencias facilitan armamento al gobierno de Israel.

Sin embargo, Nicaragua mantiene respeto y cariño al pueblo israelí, no así al gobierno de ese país.

“Y que se han lanzado a destruir, quieren desaparecer al pueblo palestino y asesinan a quien encuentran al paso, y qué hacen, qué dicen, qué deciden las potencias europeas y que deciden las potenciar norteamericanas, hablan de paz, que hay que llegar a acuerdos para la paz entre el gobierno criminal de Israel con las autoridades palestinas”, acotó.

Aunque algunos buscan llegar a acuerdo, no condenan ni actúan con firmeza para que se detenga la masacre.

Masacre que tiene como objetivo hacer lo mismo que hicieron los nazi con el pueblo de Israel, que lo querían extinguir completamente.

También, hizo referencia a las negociaciones y de diálogo entre la Federación de Rusia y Ucrania.

A pesar que éste último país recibe armas entregadas por los ingleses y los alemanes.

“Una soberbia, una prepotencia porque piensan que llegó el momento de acabar con la Federación de Rusia, pero seguramente no dejarán de pensar que la Federación Rusa tiene grandes batallas ganadas en favor de la humanidad y que tienen un armamento que si la provocan, que si la OTAN sigue interviniendo como está interviniendo, seguramente va a llegar el momento en que la tienen que pensar bien, porque entonces la Federación Rusa está en todo su derecho de defenderse de la Europa fascista que está alimentando a los nazis de Ucrania”, precisó.

“Los de la OTAN saben perfectamente bien en que campo se está jugando y a qué niveles ya está la confrontación”.

Rusia y Ucrania en la más reciente reunión acordó el intercambiar prisioneros y los cadáveres de los miles que han muerto en estas batallas.

La guerra continúa por la actitud de Ucrania que aunque esté bien golpeada y sabe que la derrota está cerca.

destacó que a Ucrania, los alienta el respaldo de países imperialistas.

“No perdemos la esperanza que al final entiendan que llegan a una guerra total, no habrán ni vencedores, ni vencidos, y más bien con esa actitud que se presenta, es una amenaza permanente contra toda la humanidad, contra todos los pueblos”, resaltó.

El Copresidente de Nicaragua, también destacó que la Región Centroamericana que ha pasado por muchas guerras, violencia y dolor, se ha venido estabilizando.

“Independientemente de las políticas de cada gobierno, nosotros no vamos a estar opinando las políticas que aplica un gobierno para su país, para su pueblo, como no”, dijo.

Aunque ha habido cierto debilitamiento en el SICA, se continúa pendiente en el nombramiento del Secretario General que le corresponde a Nicaragua.

“Pero más allá de esos nombramientos, estamos logrando mantener el intercambio en la región, el intercambio económico, el intercambio en el campo de la seguridad, en el intercambio de lucha contra el narcotráfico y crimen organizado”, agregó.

El Ejército de Nicaragua ha logrado establecer instrumentos con los Ejércitos centroamericanos, para conversar, realizar planes y programas para defender la seguridad de los países.

“Porque Nicaragua tiene el compromiso con la región de avanzar a los pasos que se pueda ir avanzando”.

“Sobre todo tenemos el compromiso de defender a seguridad, la estabilidad en la región centroamericana”, sostuvo.

Mientras que en el campo de la CELAC, dijo que nació como una fuerza, y espíritu de unidad latinoamericana y caribeña.

Sin embargo, hay Gobiernos que no respetan a los otros países latinoamericanos

“Llegará el momento en que los pueblos que tienen gobierno derechista, van a entender que el camino para el desarrollo, el bienestar solamente podemos lograr unidos”, dijo el Copresidete.

“Vamos a continuar en esa lucha en la CELAC y ratificando siempre nuestra solidaridad con los pueblos que son agredidos, por las potencias y embajadores que irrespetan a su propio país por la forma en que se expresan en el país en el que han sido nombrado embajadores, para cultivar por lo menos intercambio, en donde se pueda intercambiar”, manifestó, en referencia a lo sucedido en Cuba donde el encargado de negocios de EEUU quería mandar en la isla.

“O sea se sentía delegado del imperio, se sentía un cónsul del imperio norteamericano y que tenía bajo su dominio a Cuba. Lo han llamado a la cancillería, bueno aquí nosotros tenemos bien claro nuestra posición frente a los embajadores que quieran entrometerse”, indicó.

Y todo embajador que quiera dar lección en Nicaragua, lo tendrá que hacer afuera, porque aquí se respetan las banderas azul y blanco, así como la roja y negra.

Mientras que los migrantes venezolanos continúan sufriendo los mayores ataques, amenazas, y persecución en EEUU.