Principales

Nicaragua reporta atención de 13 buques internacionales

Jonielka López 26 de diciembre de 2024

Durante la semana del 16 al 22 de diciembre, los puertos comerciales de Nicaragua recibieron 13 buques internacionales.

Lo anterior lo informó Carlos Aburto, gerente general de la Empresa Portuaria Nacional (EPN).

Este movimiento refleja el dinamismo del comercio y el turismo en el país.

Operaciones en Puerto Corinto

El Puerto Corinto, principal puerto comercial de Nicaragua, destacó por la atención a ocho barcos internacionales.

Entre ellos, un buque containero que importó 781 contenedores con productos como llantas, electrodomésticos y artículos escolares procedentes de Tailandia, China y México.

Por otro lado, las exportaciones sumaron 469 contenedores con productos como maní, langosta y chatarra, destinados a mercados internacionales en México, España e India.

Además, tres buques tanqueros descargaron un total de 19,660 toneladas métricas de productos derivados del petróleo, incluyendo gasolina y diésel.

En cuanto a maquinaria, dos buques transportaron 1,153 vehículos, buses y equipos pesados, provenientes de países como China, Corea, India, Brasil y Argentina, totalizando 2,218 toneladas métricas de carga.

Actividad en otros puertos comerciales

El informe también destacó el desempeño de otros puertos comerciales en el país, que continuaron respaldando la importación y exportación de mercancías esenciales para la economía nicaragüense.

Turismo en los puertos

El turismo también tuvo un papel relevante durante esta semana. El Puerto Salvador Allende recibió a 70,549 visitantes, consolidándose como uno de los principales destinos recreativos de Managua.

En total, los puertos turísticos de Nicaragua registraron 110,054 turistas, demostrando la preferencia de locales y extranjeros por estos espacios durante la temporada decembrina.

Impulso económico y comercial

El movimiento de buques y la afluencia turística evidencian la importancia estratégica de los puertos nicaragüenses, tanto para el comercio internacional como para el desarrollo del turismo local.

Estas actividades refuerzan el crecimiento económico del país, consolidando a Nicaragua como un punto clave para la logística y el turismo en la región.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo