Nacionales

Nicaragua reduce a 5 la tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes

Zayda Bojorge 25 de septiembre de 2025

El Primer Comisionado General Francisco Díaz Madriz, Jefe de las Fuerzas Policiales de Nicaragua, durante el acto por el 46 aniversario de fundación de la Policía Nacional presentó los logros obtenidos durante el último año por la institución, entre ellos la reducción a 5 la tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes, una de las más bajas de la región.

De septiembre 2024 a agosto 2025, se reporta una disminución en 2.4 % los delitos de peligrosidad, del 100% de las denuncias, el 97.5 por ciento son delitos menores, se ha fortalecido la Estrategia de Muro de Contención.

En coordinación con el Ejército de Nicaragua se realizaron 11 mil 117 operaciones contra el narcotráfico, incautando 3.4 toneladas de cocaína y 1.4 toneladas de marihuana.

El trabajo de la Policía Nacional ha permitido mantener al país libre de maras, pandillas y células del crimen organizado.

Precisó que en coordinación con los Bomberos Unidos realizaron 562 mil 309 visitas casa a casa en barrios y comunidades sensibilizando a madres de familias para identificar factores de riesgos.

Se atienden a la juventud, especialmente a los que están en riesgos, los acompañan a través de actividades recreativas, evitando el consumo de droga, capacitándolo para su integración en la familia y comunidad

En coordinación con el tendido territorial del FSLN y alcaldías realizaron 44 mil 670 asambleas de seguridad ciudadana en los 153 municipios del país, con la participación de 487 mil 579 ciudadanos quienes presentaron sus demandas y propuestas.

Se garantizó el Plan de Seguridad Ciudadana para las familias y comunidades en barrios, paradas, terminales de buses y mercados, así como resguardo y seguridad en fiestas patronales, destinos turísticos.

En el último año se redujo las muertes por accidentes de tránsito, sin embargo, enfrentan el gran reto de que en las carreteras se continúan registrando tragedias.

“Ustedes Comandante Daniel y Compañera Rosario, remueven nuestro espíritu, reafirman nuestro compromiso y nos inspiran ir siempre más allá”, expresó a nombre delos 16 mil policías que reiteraron el agradecimiento a la Presidencia de la República y Jefatura Suprema de la Policía Nacional.

Destacó las 330 nuevas unidades de seguridad ciudadana, 435 Comisarías de la Mujer, de las cuales 58 son unidades y 377 oficinas, que garantizan atención.

Así como, 85 Centros Atención a la ciudadanía con quioscos tecnológicos, incremento de la capacidad operativa con medios de transporte.

Con el respaldo del Ministerio de Seguridad Pública de la República Popular China, anualmente se capacitan a 400 policías y con apoyo de la Federación de Rusia en materia de enfrentamiento al crimen organizado, delitos contra las personas y la comunidad, entre otros, se capacitan anualmente a 500 policias.

Desde la Academia de la Policía todos los años 1 mil 500 policías recién capacitación en diferentes programas de formación académica.

La Universidad de Ciencias Médicas, fortalece la preparación del personal médico y nuevos profesionales que constituyen soporte para la institución. Cada año egresan 26 médicos especialistas, 42 médicos generales y actualmente tienen una matricula 384 estudiantes.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo