Nacionales

Nicaragua recuerda el 46 aniversario del inicio de la Insurrección Sandinista

Zayda Bojorge 13 de octubre de 2023

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, recordó que este viernes se cumple el 46 aniversario del inicio de la insurrección Popular Sandinista en Ocotal.

Dijo que en la noche del jueves, el comandante Daniel Ortega Saavedra, compartía sus recuerdos, reflexiones y mensajes sobre los días y meses previo al inicio de la Insurrección Popular Sandinista.

Cómo destacaba tantos compañeros, tantos figuras, tantas leyendas que han pasado a otro plano de vida y que nos han dejado imperecedero el legado que tenemos seguir”, indicó.

Leer También: Nicaragua conmemora 46 aniversario del inicio de la Insurrección Popular Sandinista

Agregó que “cuánto ha costado este día, decimos este día, y quiero decir estos 46 años de lucha y cuánto antes, cuánto después y cuánto ahora, porque la lucha es lo más alto de los cantos y nos sentimos tan orgulloso de saber ser consecuente, saber ser coherente, saber ser de convicción, de caminos, de caminar, de no quedarte detenido, paralizado nunca”, refirió.

Refirió que el jueves veía al compañero Rafael Casanova y Wilmor López, hablando de esos tiempos de conquista, del rechazo de los pueblos originarios, de los caciques.

“Y uno dice, ahí está el alma heroica, grande, grandiosa de nuestro pueblo nuestro, ahí en esas voces que decían vete ya”, indicó.

Resaltó que hay que seguir reconociéndonos como protagonistas de tantas victorias. Cada día y frente a tantos descomunales, codicia, codiciosos y poderes codiciosos.

Leer También: Conmemoran 44 aniversario de la segunda insurrección de Estelí

“Un día como hoy, hace 46 años, inició allá en Ocotal y qué leyenda, qué narrativa, qué lecciones de lucha, de decisión, de saber caminar en medio de todas las dificultades, los retos, los desafíos y saber convertir los desafíos en victorias y nuevas batallas”, agregó, al recordar que esta gesta dio inicio en San Fabián.

Recordó que los vehículos particulares entraron a Ocotal y los sandinistas se sentían orgullosos de las hazañas y maravillas del pueblo en el combate, en el trabajo, en la defensa de la paz.

“Y qué se demostró en ese momento, que la guardia podía ser vencida, que la dictadura podía vencerse y que había que caminar, acelerar el paso para llegar más pronto al día de la victoria”, refirió.

Posteriormente, la insurrección llegó a Masaya y Granada, para luego ser la insurrección de los niños en Matagalpa. “

Un abrazo a todas las familias de quienes participaron en todas estas proezas, un abrazo a todos los compañeros que todavía están en este plano de vida y que participaron con heroísmo y un abrazo en la construcción de futuro entre todos nosotros que vivimos el ideal, los valores Cristiano Socialista Solidario”, refirió.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo