El Gobierno de Nicaragua reclama para que se respeten las normas que se establecieron después de tantos sufrimientos, manifestó la Copresidenta Rosario Murillo.
“Y reclamamos que la convivencia entre la comunidad planetaria sea una convivencia respetuosa que tome en cuenta todas las normas que se establecieron después de tantos, sufrimiento y dolor, de tantas guerras, precisamente para regir entre nosotros y para intentar resolver los conflictos que hemos encontrado a lo largo de los años”, expresó.
Mencionó que las mentiras crecen y que las utilizan para justificar sus ataques y tapar las verdades.
“Que mundo el que nos toca vivir, que mundo el que nos toca habitar y que mundo en el que nos corresponde creer, porque es desde la fe, que es amor, que se construye, nunca desde el odio”, destacó.
Resaltó que el amor les ha permitido a lo largo de la historia vencer, “porque es por amor y en amor a Nicaragua, que han venido saliendo adelante enfrentando todos los retos, todos los desafíos”.

Vamos adelante resguardando la paz
Mencionó que los nicaragüenses nunca han perdido la alergia, que les ayuda a vivir tranquilos y a promover la paz y la seguridad.
“Nos toca vivir momentos históricos en el mundo y en un mundo en el que tantos millones de seres humanos, de familias, nos sentimos agredidos. Pero eso si nos sentimos fuertes en valores… en nuestro derecho humano, esencial de reclamar justicia y verdades verdaderas… Sin paz no hay nada”, dijo.
Destacó que todos tenemos el derecho de transitar en sendas de paz y a compartir, “pero bueno eso parece tan lejano en estos tiempos, donde todos los días conocemos de nuevas acciones que en realidad ponen en riesgo a todos. Quizás nunca se han vivido momentos tan peligrosos, lo ha dicho muchas veces nuestro Comandante Daniel y precisamente al ver esas realidades también tomamos conciencia, bendecimos, agrademos al Dios de todos los triunfos, porque aquí, gracias a la fuerza que el nos da… aquí estamos y vivimos en paz”.
Luchar para que prevalezca la concordia
Sostuvo que hay una incapacidad para atender y resolver los grandes problemas en la humanidad, desde las Naciones Unidos, “que ahí estamos congregados toda la comunidad planetaria precisamente para dialogar y buscar las soluciones, pero bueno todos conocemos las realidades de este mundo y todo conocemos como también desgraciadamente, esos instrumentos que deben servir a la paz, a la concordia al bien común, están paralizados por los intereses que también todos conocemos”.
Explicó que luchan para que prevalezca y dure la concordia, el entendimiento, el diálogo y la paz entre los pueblos del mundo que reclaman justicia, verdades y derechos humanos.
Concluyó mencionando que ojalá el dolor, el sufrimiento, zozobra e incertidumbre, les permita replantearse “la realidad de los instrumentos de la comunidad humana que tienen que servir a la comunidad humana y no a unos cuantos”.