Con la colocación de la primera piedra se iniciaron las obras de construcción de la Planta de Generación de Energía Eléctrica Solar Fotovoltaica “El Hato” la cual tendrá capacidad para generar 67.35 megavatios.
En la ceremonia de inicio, asistieron funcionarios del Ministerio de Energía y Minas y la empresa Estatal China CCCC (Corporación de Comunicación y Construcción de China), encargada de la obra, la cual se ubicará en ciudad Darío en Matagalpa.

Nicaragua en ruta de fortalecimiento de la educación
Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional del Gobierno de Nicaragua, expresó, “Estamos con este proyecto de energía solar y como les decía Rubén, aquí estamos con este sol que nos ilumina y que nunca declina y es así que en la relación de hermandad de la República Popular China, nos llenamos de energía con este sol, nos llenamos de energía en todos los sentidos, para brindarle a nuestro pueblo, la energía, la electrificación, ese derecho que tenemos todos los nicaragüenses”.

“Venimos avanzado en nuestro camino hacia el desarrollo y en nuestros objetivos primarios, que es la lucha contra la pobreza y así como lo logró China erradicar la pobreza extrema, de la mano con nuestros hermanos de la República Popular China, erradicaremos la pobreza en Nicaragua”.
Por su parte, el Embajador de la República Popular China en Nicaragua, Chen Xi, manifestó que China y Nicaragua son dos países amigos y que vienen cada día fortaleciendo relaciones en diversas áreas.

“Este proyecto, ‘El Hato’, aunque es proyecto comercial, el gobierno no interviene directamente, ni en las negociaciones, ni en la construcción del proyecto, pero el gobierno viene dando apoyo a todas las cooperaciones, a todos los proyectos que se vienen desarrollando aquí, en Nicaragua, para que ambos países puedan disfrutar de los éxitos de nuestra amistad y nuestras cooperaciones”.
La empresa estatal china CCCC encargada de esta mega obra es considerada una de las líderes mundiales en infraestructura.