A través del Turismo, Nicaragua busca fortalecer su cooperación cultural con el Gobierno de Honduras y destacar los avances del pueblo Garifuna.
Para ello, las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), se reunieron con el Embajador de Honduras en Nicaragua, Jorge Yaness.
Asimismo con el encargado del grupo artístico Black Men Soul y Embajador de la Cultural, Denny Rochez.
La Ministra del Intur, Anasha Campbell, expresó, “Estamos muy contentos por la visita”.
De Interés: Asamblea entregará reconocimiento por aniversario de la toma del Palacio
“Esperamos concretizar en un plan de trabajo esos intercambios en materia de turismo, también usando realmente el turismo, como ese instrumento para acercar a nuestros pueblos, para dar a conocer precisamente nuestras culturas”, dijo Campbell.
“El turismo ha sido como esa herramienta y lo vivimos, también lo disfrutamos en el Festival Internacional del Arte, Cultura y Gastronomía de nuestros pueblos, donde también estuvieron con nosotros, donde presentaron por dos días esa cultura garífuna a todo el mundo desde nuestra Nicaragua”, expresó.
Resaltó que la idea es divulgar más, aprovechar esos espacios que el Gobierno Sandinista ha venido implementando y la rica experiencia de Nicaragua.
“De todos los avances que tiene el pueblo Garifuna en nuestro país. Para compartirlo con el resto de la región centroamericana y del norte”, destacó.
El Embajador de la Cultura Garifuna, manifestó que está sorprendido de ver los avances de esta comunidad con el Gobierno Sandinista.
Leer También: Cdte. Daniel participará en Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP
“Yo soy originario de la comunidad Garífuna de Honduras. Los garífunas somos una reminencia, un pequeño reminente negro de las antillas menores, que logramos escapar de la esclavitud. Porque por nuestro antecedente revolucionario, fuimos los primeros revolucionarios del Caribe, que logramos vencer al opresor francés, Posteriormente tuvimos que confrontar al opresor inglés”, comentó.
“Este encuentro se solicitó para promover una agenda común de cooperación bilateral, en materia cultural, que incluye promoción del turismo a través del arte, la música y las manifestaciones culturales, que consideramos que es una herramienta poderosísima”, concluyó.