Nicaragua demuestra su preparación ante situación multiamenazas

153
Nicaragua demuestra su preparación ante situación multiamenazas

Con una hipótesis de un sismo de magnitud de 7.9 grados a 35 kilómetros frente a las costas del Astillero, que genera alerta de tsunami, se realizó el Primer Ejercicio Nacional de Preparación Para Proteger la Vida ante Situaciones Multiamenazas en Nicaragua.

Ante esta situación, el Copresidente Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo, declararon la Alerta Roja en todo el país, lo que permite destinar fuerzas, medios y apoyo a la población.

El INETER brindó informe sobre la ocurrencia del terremoto y a los pocos minutos se generó otro fuerte sismo y más de 60 réplicas.

Esta réplicas se activo el fallamiento local en la ciudad de Managua.

El ministro-director del SINAPRED, Guillermo González, precisó el Gobierno declaró la Alerta Roja para atender la emergencia.

Otra de las hipótesis en este Primer Ejercicio de Protección a la Vida es la activación del Volcán Madera en la Isla de Ometepe, así como el Concepción, Mombacho, Telica, que presentaron columnas de cenizas, flujos piroplásticos e impacto balísticos en un radio de 5 kilómetros.

En el Caribe de Nicaragua, se trabajó con la hipótesis del ingreso de bajas presiones, que en 2 horas provocaron el desbordamiento de los ríos.

Para el norte del país, se reportan derrumbes y obstrucción de tramos carreteros, daños en las viviendas, edificios públicos y mercados.

Y en Managua, se reporta colapso de infraestructuras vitales como la Cuesta El Plomo, Altamira, Tiscapa, Jonathan González.

También en la capital se reportó un incendio en el Mercado Oriental.