“Día de la Alegría por eso estamos contentos, por eso vibramos agradecidos a Dios, por este otro y Siempre 19, 46/19. 46 también celebrando la alegría de vivir en paz, sobre todo”, manifestó la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.
Resaltó que la fuerza de la paz es lo que se demuestra en todas las celebraciones que se realizan a nivel nacional.
“La alegría de andar tranquilos, seguros y sobre todo la alegría de vivir agradecidos al padre por llegar a otro aniversario de glorias y victorias, de soberanía, de dignidad nacional”, sostuvo.

Dijo que es otro aniversario de luchas ciertas, de esperanzas seguras y que les corresponde seguir avanzando.
Mencionó que la pobreza es lo que el pueblo nicaragüense combate hoy con obras de progreso y avances.
“Hemos sabido dar la vida por la patria, dar la vida por el derecho a vivir en paz, dar la vida por el derecho a ser nosotros, (nicaragüenses por gracia de Dios), instalando las buenas nuevas todos los días y seguros de seguirlas forjando, siempre buenas nuevas, siempre avances y siempre portentos de la paz”, enfatizó.
Entre otros anuncios, la Copresidenta informó que hoy se inauguró un Árbol de la Vida, en la Isla de Ometepe, Teustepe y en El Rama, en el Día de la Alegría, iluminando los caminos de trabajo y el avance contra la pobreza.

Recordó que hoy es 17 de julio, es Día de la Alegría, la “alegría de vivir en paz”, por lo que felicitó a todos y reiteró que se comprometen más para avanzar más rápido contra la pobreza.
La Copresidenta agregó que hoy se inaugura en la Avenida de Bolívar a Chávez, “La Chumila”, un lugar donde se cocina con recetas que van de generación en generación.
“Replicando aquel famoso lugar de encuentro de los managuas, donde se consumían los mejores platos. Esperamos poder estar a la altura de lo que fue y es en la memoria de los nicaragüenses y los managuas, ese importante lugar de encuentro gastronómico”, concluyó.