La vicepresidenta, Rosario Murillo, expresó su reconocimiento a las instituciones nicaragüenses, durante el acto del 45 aniversario de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior (MINT).
“Nuestro reconocimiento a las instituciones que nos respaldan como pueblo, para garantizarnos seguridad, tranquilidad y Paz“

Resaltó Rosario que el pueblo lucha por la dignidad nacional y que eso es lo que los hace sólidos, por eso no son instituciones artificiales, son verdaderas.
“Cuando yo me asomo a las páginas del odio, veo, qué mundo es ese, que país están reflejando, ese país solo existe en sus mentes, malvadas, perversas. Este país es un país donde reina la fe, donde reina el cariño y sobre todo el afán de prosperar”, indicó Rosario.
Mencionó Rosario que ese mundo falso, ideado por quienes han pretendido destruir Nicaragua, saqueándola, todo el tiempo, solo existe para ellos.

“La mayoría de los nicaragüenses que vemos los avances de cada día, que vamos a los hospitales, a los centros de salud, que circulamos por carreteras y puentes nuevos, que reducen el tiempo en recorrer distancia y que deben garantizarnos más seguridad. En este mundo real que es el que habitamos, luchamos para seguir venciendo, en este mundo real que es el que habitamos, somos hermanos y solidarios con los pueblos del mundo que lucha por vencer”, señaló Rosario.
Precisó que Dios le ha dado al pueblo la fuerza para enfrentar triunfalmente y victoriosamente todas las agresiones, incluyendo la de los últimos tiempos, “agresiones inmerecida por las familias nicaragüenses que celebraran como celebramos otra vez gracias a Dios jubiloso, la reconciliación que ha vuelto que seguirá reinando, porque somos cristianos. Es la paz nuestro tesoro”
La vicemandataria finalizó felicitando a “todos los compañeros que hoy celebramos este aniversario de triunfo y nuestro pensamiento para los familiares, las familias, los hermanos, los hijos, los nietos, las madres de los duelos recientes generados por esos sirvientes del demonio. A todas las personas, familias, comunidades que han vivido, porque hemos vivido el dolor de perder seres queridos, la muerte y la destrucción que quisieron sembrarnos, a todos nuestra solidaridad, nuestro respeto. Pero además el reconocimiento de que aquí estamos gracias a esa sangre santa que nos llena a todos de fortaleza”.