La Vicemandataria de Nicaragua, Rosario Murillo, manifestó que el artículo «La Harvard en Centroamérica«, escrito por Carlos Alberto Escorcia Polanco, es un documento histórico, y recomendó leer el mismo.
Indicó que este artículo es «sobre el surgimiento de estos fenómenos y de estos organismos de dominación en nuestra América y particularmente en nuestra Nicaragua, cómo se crearon, para qué se crearon y qué han hecho, cuánto daño han hecho a este pueblo».
Leer Aquí: Vicepresidenta destaca el 45 aniversario de la Insurrección de los Muchachos
«Claro se venden como héroes y se venden como samaritano, haciendo el bien, no es cierto, estos organismos han sido organismos diseñados para el sometimiento, y luego como parte de ese modelo diseñado también para expoliar permanentemente al pueblo, expropiar los derechos del pueblo y trasladar supuestas enseñanzas sobre modelos que no nos pertenecen», agregó.
Señaló que «el camino y el modelo de nuestro pueblo es propio, original, es inspirador, es ejemplar».
Destacó que este artículo es inspirador «porque nos vemos en el espejo de las miserias y las grandezas, las miserias que nos han trasladado, las mezquindades que nos han querido o nos lograron imponer por cierto tiempo, las miserias y las grandezas, las grandezas de este pueblo heróico, nuestro pueblo».