Nacionales

Presidente Daniel pide a las potencias a dejar en paz a los países que trabajan por su desarrollo

Compartir

El Presidente Daniel Ortega en su intervención en la Cumbre del G-77 más China, que se desarrolla en la Habana, Cuba, hizo un llamado a las potencias a dejar en paz a los países que trabajan por su desarrollo y destacó la capacidad que tiene cada nación para resolver sus problemas.

«Esta reunión, esta cumbre, del Grupo de los 77 y China, precisamente muestra que no han logrado matar los imperialistas, los colonialistas de la tierra, no han logrado matar el espíritu de lucha, la dignidad de los pueblos del mundo y aquí estamos diciendo que asumamos el reto, para ir allá con espíritu unitario de unidad con la disposición de compartir, lo que cada quien logra desarrollar, podamos ir creando un polo de desarrollo económico y social con soberanía, defendiendo la soberanía estamos también garantizando la paz, para poder avanzar en todos estos puntos que recoge la declaración de la Habana sobre los retos actuales de desarrollo», manifestó el presidente Daniel.

Te interesa:Presidente Daniel Ortega participa en Cumbre G -77+China

Se refirió a los más de 60 años de bloqueo económico a Cuba por parte de Estados Unidos, pero enfatizó que esto no ha hecho que el pueblo de esa nación se desmoralice. De igual manera señaló que Venezuela, Cuba y Nicaragua son el blanco de los Estados Unidos y de Europa.

Precisó que el camino es, resistir en medio de las condiciones duras, del daño que se sufre desde el punto de vista humano, con el bloqueo criminal, por lo que instó a Cuba a seguir haciendo frente  a través de iniciativas y con la solidaridad de los países amigos, agregando que la batalla de Cuba es de todos al igual que su victoria.

El mandatario nicaragüense se refirió al Proyecto de declaración de la Habana, dijo que el mismo ha sido aprobado y se debe trabajar para concretizarlo. “Qué pasos vamos a tomar para que estos que estamos aprobando en la Habana se haga una realidad, partiendo desde el principio por el respeto al derecho ajeno”.

Recalcó sobre el trabajo en unidad que debe haber dentro del G-77 más China e indicó que esto debe partir del principio al respeto ajeno, indicando que hay que preparar una agenda para presentarla en la próxima sesión de las Naciones Unidas, la cual debe partir de lo acordado en esta cumbre, por lo que llamó a la unidad de todos los países que integran esta iniciativa.

“Quiero decirles queridos hermanos, compañeros que están presentes en esa reunión, Nicaragua está en todo la disposición hay que dar respuesta a la actividad productiva, a la práctica de la innovación, unidos seguro que vamos a hacer realidad, la Declaración de la Habana”, añadió.

“No podemos andar buscando la paja en el ojo del vecino, porque todos tenemos problemas, en nuestros países hay situaciones complejas”, indicó el mandatario.

Agregó  que Nicaragua por principio “no nos metemos en las situaciones que se presentan en naciones hermanas”, reaccionamos solamente cuando se dan actitudes que las hemos conocido solamente en los gobernantes norteamericanos y en la comunidad europea”.  Dijo que es un principio “acercarnos y unirnos todos, y hacer una agenda de trabajo donde ya llevemos algunos planteamientos a la próxima reunión de Naciones Unidas”.

“Podemos llevar algunos planteamientos, partiendo de esta declaración, haciendo un llamado a Naciones Unidas para que se nos respete, y nos dejen estar en paz, vivir en paz, porque es la única manera de ir resolviendo los problemas”, enfatizó.

El gobernante nicaragüense expresó  que “nosotros tenemos las capacidades y la inteligencia, para superar problemas, pero no nos dejan en paz. Hay que decirles a las potencias que nos dejen en paz y ya verán cómo vamos a ir desarrollando todo estos programas, vamos ir haciendo realidad lo que aquí estamos anunciando”.

Manifestó a los pueblos de Asia, África, América Latina y del Caribe, presentes en la cumbre que Nicaragua está en toda la disposición de contribuir a la paz y el progreso en el mundo.

Consideró importante seguir uniendo esfuerzo por combatir los efectos del cambio climático, el aprovechar la tecnología y fomentar la innovación, lo cual permitirá el desarrollo en cada una de estas naciones.

Al finalizar su intervención se refirió a las celebraciones en la región centroamericana con el 202 aniversario de la independencia.

Compartir