Parlamento celebra Día de la Cultura Garífuna

135
El Parlamento de Nicaragua realizó mención especial, al celebraciones el Día Nacional de la Cultura Garífuna y Afrodescendiente

Como parte de las celebraciones por el Día Nacional de la Cultura Garífuna y Afrodescendiente que se celebra el 19 de noviembre de cada año, el Parlamento de Nicaragua realizó mención especial por el aporte a la historia de resistencia.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Étnicos del Parlamento, Shaira Downs, destacó que el gobierno reconoce los aportes de la Cultura Garífuna.

Dijo que el gobierno protege los derechos de los pueblos originarios y Garífunas. Desde la Asamblea Nacional se divulga, se celebra y crea conciencia para fortalecer los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes.

La diputada Downs, agregó que el pueblo Garífuna es un ejemplo de resistencia ante el colonialismo.

Llegaron a nuestras tierras en 1912 y en su trayectoria de lucha, de resistencia ante los colonizadores esclavistas, llegaron y se asentaron en Pearl Lagoon (Laguna de Perlas), llegaron y se asentaron en cinco comunidades, La Fe, Orinoco y ahora los tenemos en toda Nicaragua”, destacó la legisladora.

Durante la primera etapa de la Revolución Popular Sandinista se logró construir una nueva nación multiétnica y pluricultural, visibilizando los derechos históricos de los pueblos originarios y afrodescendientes.

“Se identificó que en Nicaragua hay hermanas y hermanos Garifunas, de ahí nació la lucha de la Revolución Popular Sandinista. Este gran reconocimiento y los derechos revitalizados de los pueblos de nuestra nación multiétnica y pluricultural, en 2024, se promulgó la Ley de Declaración de la Cultura Garífuna como patrimonio material e inmaterial de la nación”, destacó.